El sector eólico ha perdido 255 millones hasta junio por medidas del Gobierno

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de julio, 2013

El sector eólico ha perdido 255 millones de euros en la primera mitad del año por las medidas adoptadas por el Gobierno para el sector eléctrico, según la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que alerta de que nuevos recortes pondrían en “jaque” un elevado número de parques y empleos.

En un comunicado, la patronal eólica señala que el sector espera un impacto en sus cuentas de unos 6.000 millones de euros hasta 2020.

Desde principios de año el impuesto del 7 % sobre la generación eléctrica y la modificación a la baja de la retribución de la eólica han provocado la destrucción de 25 empleos eólicos diarios, lo que supone un total de 3.600 puestos de trabajo perdidos.

La AEE sostiene que en ese periodo se han cerrado nueve fábricas y otras tres se encuentran en fase de suspensión de actividad.

En este contexto, la asociación pide al Gobierno que tanto el impuesto del 7 % como el Real Decreto-Ley 2/2013 sean de carácter temporal y ligados a la recuperación de la demanda eléctrica, así como que la pérdida de ingresos se compense alargando la vida de las primas eólicas más allá de los veinte años actuales.

“La eólica, a pesar de no ser la culpable del déficit de tarifa, ya ha pagado con estas medidas, por lo que no debería verse afectada por la próxima reforma energética”, indica AEE.

Por ello, la AEE considera que el Gobierno debería tener en cuenta a la hora de regular que el sector eólico español es “líder mundial, un ejemplo de modelo productivo por sus patentes tecnológicas, sus empleos altamente cualificados, sin olvidar su aportación a la independencia energética y la seguridad de suministro”, añade.

Asimismo, en el primer semestre, según subraya la AEE, la eólica fue la primera tecnología del sistema, con un 22,59 % de la generación total y los parques eólicos produjeron 29.933 GWh un 20,2 % más que en el mismo periodo de 2012.

Gracias a ello España ahorró 1.560 millones de euros en importaciones de combustibles fósiles y evitó la emisión de 12 millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono) en los seis primeros meses del año. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.