NUCLEAR

El submarino atómico ‘Tireless’ nuevamente en Gibraltar

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de julio, 2013

El Ministerio de Defensa británico ha confirmado la llegada esta mañana a la base naval de Gibraltar del submarino de propulsión nuclear HMS “Tireless”, cuya presencia en 2000 en la zona para una reparación provocó una movilización masiva de rechazo en el Campo de Gibraltar.

Según un comunicado del Ministerio, submarino ha recalado en la base naval del Peñón en una estancia corta, como parte de su tarea operativa programada.

El “Tireless” permaneció casi un año fondeado en el puerto de Gibraltar, entre el 19 de mayo de 2000 y el 7 de mayo de 2001, por una avería en el sistema de refrigeración de su reactor, lo que desencadenó un amplio movimiento de protesta en el que participaron fuerzas de la oposición española y autoridades andaluzas

Por su parte el portavoz de Verdemar Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, ha alertado del riesgo que supone su presencia “máxime con el problema que tuvo en Gibraltar en el 2000, con una fuga radiactiva”.

La presencia entonces del submarino en la Bahía de Algeciras generó denuncias y manifestaciones colectivas, y se aprobaron mociones en los plenos de todos los municipios del Campo de Gibraltar en defensa de las posibles causas que pudiera generar la entrada de submarinos nucleares en la zona.

Desde la salida del “Tireless”, 55 submarinos de propulsión nuclear han entrado en la base militar de Gibraltar, por lo que Muñoz ha hecho un llamamiento a la protesta que incluye a los gibraltareños “para que denuncien también, porque es un peligro potencial también para ellos”, al tiempo que ha añadido que “donde van a repararse los submarinos de esta clase es a Escocia o en Gibraltar, que los tienen como ciudadanos de segunda”. EFEVERDE, noticias y periodismo ambiental

1011240

adw/fs/mlb

Secciones : Actualidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.