Desastres naturales

El tifón Nari causa 13 muertos y deja a dos millones de personas sin luz en Filipinas

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de octubre, 2013

Al menos 13 personas han muerto y dos millones se han quedado sin electricidad a causa del tifón “Nari” en el norte de Filipinas, donde entró el viernes noche con vientos de hasta 180 kilómetros por hora, informaron hoy los medios locales.

“Mientras que relativamente hay pocas víctimas, un montón de áreas siguen inundadas”, dijo Eduardo del Rosario, jefe del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres, según el diario “Inquirer”.

La rapidez con la que pasó el tifón, que el mismo sábado ya se dirigía hacia el Mar de China Meridional, ha reducido los daños y pérdidas de vidas humanas.

Según las autoridades, cuatro pescadores se encuentran desaparecidos, 8.414 viviendas fueron destruidas mientras que 2,1 millones de personas se quedaron sin luz en la isla de Luzón, la más afectada por “Nari”.

Unas 6.000 personas se encuentran en centros de evacuación, mientras que numerosas aldeas quedaron anegadas y un gran número de carreteras cortadas por las riadas y los árboles caídos.

El tifón, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 180 kilómetros por hora, se encuentra en este momento en el Mar de China Meridional en dirección a Vietnam.

Entre 15 a 20 tifones visitan Filipinas cada año durante la estación lluviosa que comienza en mayo. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.