El Toro de la Vega llega mañana, miércoles, al Congreso de los Diputados de la mano de Izquierda Plural, que pedirá su prohibición al considerar que se trata de “una de las mayores bestialidades de España”.
La diputada y portavoz de medio ambiente de esta formación, Laia Ortiz, ha recordado a Efeverde que el espectáculo taurino se celebra desde hace siglos en Tordesillas (Valladolid), donde más de cien lanceros acosan al animal por el campo dándole lanzazos “hasta que, chorreando sangre”, se derrumba sin fuerza, momento en el que le dan la puntilla.
El Grupo Socialista aún no tiene definido el sentido de su voto, pero ya ha anunciado que planteará enmiendas a la proposición no de ley.
Entre ellas, y según declaró ayer la portavoz socialista en el Congreso y diputada por Valladolid, Soraya Rodríguez, figurarán la necesidad de definir el marco competencial de estos festejos, ya que su regulación corresponde a las Comunidades Autónomas, y la búsqueda de un acuerdo para “dar una solución a este tipo de festejos que tienen un arraigo” en los lugares donde se desarrolla.
Pero, agregó, que se deben adaptar “al siglo XXI” porque hay “gente que exige que no haya un trato vejatorio al animal”.
Según Izquierda Plural, el torneo del Toro de la Vega no es el único acto de barbarie contra los animales que se produce en el territorio español bajo el amparo de la tradición, pero sí es uno de los “más crueles y representativos de tortura animal permitida”.
Por ello, este grupo parlamentario insta concretamente al Gobierno a establecer los mecanismos y desarrollos legales necesarios “que eviten situaciones de maltrato animal tales como el Torneo del Toro de la Vega”.
Hace apenas una semana que el Partido Animalista (Pacma) entregó en el Congreso 85.000 firmas por la abolición del Toro de la Vega, al tiempo que un centenar de profesores universitarios dieron a conocer un carta contra este festejo y manifestaron su total oposición hacia la tortura de los animales. EFE