Prestige

El ‘Prestige’ se cierra sin culpables

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de noviembre, 2013

A Coruña (EFEverde).- El tribunal que ha juzgado la catástrofe medioambiental originada por el hundimiento del petrolero ‘Prestige’ ha eximido hoy al Gobierno español de sufragar los daños que se le reclamaban después de que el exdirector de la Marina Mercante José Luis López Sors haya sido absuelto en el proceso penal que se seguía contra él.

La justicia ha exculpado de los destrozos de la marea negra a los tres acusados de haber causado esa tragedia, uno de ellos el jefe de máquinas Nikolaos Argyropoulos, aunque sí ha condenado al capitán del buque, Apostolos Mangouras, a nueve meses de prisión por un delito de desobediencia grave.

La absolución del ex director general de la Marina Mercante José Luis López Sors conlleva que el Gobierno español queda exento de hacer frente a cualquier responsabilidad penal, al entender que no provocó el desastre sino que trató de solucionarlo y evitar daños materiales y humanos.

El magistrado Juan Luis Pía ha subrayado que no se puede atribuir responsabilidad penal alguna a López Sors porque “nadie puede señalar lo que se debería haber hecho”.

“No hay acuerdo aún hoy sobre lo que se debería hacer si se repitiese la situación”, ha apostillado el presidente del tribunal de la Audiencia de A Coruña, quien ha recalcado que los informes técnicos son “contradictorios”.

López Sors había sido acusado como responsable del rumbo “errático” que siguió el petrolero durante seis días antes de hundirse y la sentencia precisa que no hubo ese supuesto “rumbo suicida”.

Este ingeniero naval siempre ha defendido que no se podía arrepentir de lo hecho al entender que era lo correcto y suya es una frase que refleja el estado anímico, reconocido por él mismo, en el que se ha encontrado todo este tiempo únicamente por “cumplir” con su obligación: “no me imagino al director de los bomberos de Nueva York imputado por el 11-S”.

MANGOURAS

El tribunal ha absuelto al capitán del buque, el griego Apostolos Mangouras, de los principales delitos de los que se le acusaba aunque le ha condenado a nueve meses de prisión por desobediencia.

El presidente del tribunal, Juan Luis Pía, ha explicado durante la lectura de la sentencia que esta condena se debe a la actitud mostrada por el capitán en las primeras horas tras sufrir el accidente el 13 de noviembre de 2002 y su negativa a seguir las indicaciones de las autoridades marítimas españolas.

El propio Mangouras reconoció durante la vista oral que lo primero que hizo fue ponerse en contacto con su armador -“como habría hecho cualquier marino”- antes de tomar cualquier decisión, aunque recalcó que una vez que se comprobó que el petrolero no podría ser rescatado su colaboración fue total.

ARGYROPOULOS

El tribunal ha absuelto además al jefe de máquinas Nikolaos Argyropoulos de los delitos contra el medio ambiente de los que se les acusaba.
Según la sentencia, no existe responsabilidad penal y el accidente se produjo por un fallo estructural cuyo origen “nadie puede precisar”.
Juan Luis Pía ha subrayado durante la lectura de la sentencia la “imposibilidad de atribuir responsabilidades” por el siniestro, aunque sí ha considerado probado un fallo estructural en el petrolero y un “mantenimiento deficiente”.

El magistrado Juan Luis Pía ha leído durante algo más de una hora, y en gallego, la sentencia que pone el punto y final a un largo proceso judicial.

El 19 de noviembre de 2002, tras seis días a las deriva frente a Fisterra (A Coruña), el ‘Prestige’, que operaba bajo bandera de Bahamas, se partió en dos y se hundió provocando un vertido de más 67.000 toneladas de fuel que anegó las costas de Galicia y afectó a más de 1.700 kilómetros de litoral, desde Portugal hasta Francia.

Este suceso desencadenó la mayor respuesta solidaria de la sociedad civil en España frente a una catástrofe medioambiental, con miles de voluntarios de todo el país que se trasladaron a Galicia para ayudar a limpiar a mano el crudo esparcido por las playas y rocas de la costa afectada. EFEverde

 

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.