Emergencia sanitaria por mortandad de camarón en México

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de agosto, 2013

El Gobierno mexicano decretó hoy una emergencia de sanidad acuícola por una “mortandad atípica” en las granjas de camarón en los últimos meses en tres estados del noroeste del país, informaron fuentes oficiales.

La Comisión Nacional de Pesca indicó en un comunicado que, según los análisis clínicos, la mortandad del camarón fue causada por diversos tipos de bacterias del género vibrio, y otras especies de aeromonas, así como elementos como metales pesados, protozoarios y aflatoxinas.

En un decreto publicado hoy en el Diario Oficial, las autoridades señalaron que de una superficie total sembrada de unas 50.000 hectáreas en los tres estados mencionados, 21.100 se encuentran bajo investigación epidemiológica.

“Con el fin de evitar la propagación, se aplica cuarentena y aislamiento a las zonas afectadas de los estados de Nayarit, Sinaloa y Sonora”, señaló la Comisión Nacional de Pesca.

El programa de emergencia prevé el establecimiento en las granjas afectadas de “cordones sanitarios y el control de la movilización de camarones en cualquiera de sus fases de desarrollo, sus productos y subproductos”.

Hasta ahora los laboratorios oficiales han analizado 6.000 muestras de camarón vivo, complementos alimenticios, agua y sedimentos de los estanques donde se registró la mortandad. EFEverde

Secciones : Biodiversidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.