Imagen cedida por la empresa 'Fiscoterra'

AGRICULTURA SOSTENIBLE

Empresa española produce biofertilizantes a partir de algas marinas

Publicado por: efeverde 1 de noviembre, 2019 MADRID

La empresa española Ficosterra ha desarrollado unos biofertilizantes que mejoran “de una forma importante” los cultivos, regeneran la tierra y no tienen impacto negativo en el medioambiente, según un comunicado facilitado por esta compañía.

Estos biofertilizantes emplean extractos líquidos obtenidos a partir de procesos de fermentación de algas marinas y microorganismos para conseguir un producto sólido y de aspecto terroso que incorpora al suelo todos sus micronutrientes, ha explicado el director general de la empresa, Luis Lombana.

agricultura
Imagen cedida por la empresa.

Lombana ha recordado que estos micronutrientes “normalmente no están disponibles en tierra, pero el entorno marino es muy rico en ellos” y su principal diferencia con el abono tradicional es que, al “no utilizar componentes minerales ni químicos” debido a su naturaleza orgánica “su impacto negativo en el medioambiente es nulo”.

 

Aunque se puede utilizar cualquier especie de alga marina para la elaboración de este producto, la compañía selecciona las algas más adecuadas al proceso regenerativo del suelo y por ello se desechó el posible uso de las algas asiáticas invasoras que llegaron a las costas españolas este verano.

Estos biofertilizantes han sido certificados para la agricultura ecológica, aunque están considerados como “bioestimulantes transversales”, es decir, un abono que puede utilizarse en cualquier tipo de cultivo. EFEverde.

[divider]

Te puede interesar:

FAO urge a una agricultura sostenible que supere la Revolución Verde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com