empresas medio ambiente

Estación depuradora operada por Acciona. Imagen de archivo. EFE/J.J. Guillén

PREMIOS MEDIOAMBIENTE

25 empresas españolas, reconocidas en los Premios Europeos de Medio Ambiente

Publicado por: Cristina Yuste 27 de abril, 2020 Madrid Fuente: Fundación Biodiversidad | Fundaciones ambientales | Miteco

El jurado de la sección española de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa (Premios EBAE, por sus siglas en inglés) ha seleccionado 25 empresas españolas como ganadoras y accésit de estos galardones en su presente edición.

Además, doce de estas empresas competirán en la fase europea de estos premios, cuya ceremonia de entrega está prevista para el próximo otoño y que coordina en España la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

La Comisión Europea convoca los premios EBAE desde 1987 para reconocer a las empresas que combinan con éxito la viabilidad económica de sus negocios con la protección del medio ambiente.

Un total de 115 candidaturas

A la presente edición 2019-2020 concurrieron 115 candidaturas españolas procedentes de 16 comunidades autónomas, de las que el jurado destacó la calidad de 25 empresas para ser ganadoras o reconocidas con un accésit y a doce de ellas para medirse con las ganadoras de las secciones nacionales de otros países.

Estas doce empresas son Tecnoresiduos 3R S.L., Naturgy, SOUJI, FCC Medio Ambiente S.A., Idai Nature S.L., Agroamb Prodalt S.L., Cepsa Química S.A., Tejidos Royo S.L., Basoinsa S.L., Acciona, Semillas Cantueso S.L. y Heineken España.

El resto de empresas son Ferrovial, El, Corte Inglés, Smurfit Kappa Navarra, Eroski S. COOP., Compo Global Solutions S.L., Transferencia e Innovación Tecnológica Agroalimentaria S.L, Corporación Alimentaria Peñasanta, S.A. (CAPSA), J. García Carrión S.L., Strategic Minerals Spain, Zerya Producciones sin Residuos S.L., Levantina y Asociados de Minerales S.A., Endesa S.A. e Hidrogea.

Cinco categorías

Los premios constan de cinco categorías principales, que valoran la innovación eco de las empresas en su gestión, su producto y/o servicio, sus procesos, su capacidad de cooperación internacional y su contribución a la relación sostenible con la biodiversidad.

El jurado, que cuenta con un total de 16 miembros, está compuesto por reconocidas personalidades en materia de medio ambiente y empresa, así como por expertos del sector de la tecnología verde y el ámbito académico, indica el Ministerio en un comunicado.

Estos expertos pertenecen a entidades como el CSIC, IDAE, ENISA, Forética, CCOO, CEOE, Pacto Mundial, B-Corporation, SEO/BirdLife, Fundación COTEC, Ecoembes, CDTI, Universidad Autónoma de Barcelona, el Miteco y la Fundación Biodiversidad. EFE

Secciones : Actualidad
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid