Un grupo de caimanes buscan agua en el seco río Pilcomayo, que discurre entre Bolivia, Paraguay y Argentina.

Grupo de caimanes en el río Pilcomayo, que pasa por Bolivia, Paraguay y Argentina. EFE/Cristaldo B.

PARAGUAY AGUA

Encuentran agua en la seca cuenca paraguaya del Pilcomayo donde peligra la fauna

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de junio, 2016 Asunción

EFEverde.- Equipos del Gobierno hallaron agua dulce a unos 17 metros de profundidad en zonas donde peligra la fauna silvestre de las cuencas del río Pilcomayo, en el Chaco paraguayo (norte), que sufre la peor sequía desde hace 19 años, informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La fuente añadió que el agua, descubierta por los grupos de perforación de pozos artesianos, se encuentra en tres lugares considerados críticos debido a la sequía y al hacinamiento de yacarés (caimanes).
En esos lugares, camiones cisternas del MOPC proceden a rellenar el bolsón de agua para evitar la muerte de los reptiles, junto a otras medidas como la recarga de tajamares y la preparación de pozos para infiltrar agua de lluvia.
La falta de agua provocó la muerte de varias especies animales de la zona que habitan en las aguas del Pilcomayo, como carpinchos, yacarés o distintos tipos de peces, algunas de ellas protegidas.

Un caimán muerto en un tajamar sin agua a raíz de la sequía en la cuenca del río Pilcomayo, a 600 km de Asunción (Paraguay), que está en emergencia ambiental por la peor sequía en su cuenca en los últimos 19 años.
Un caimán muerto en un tajamar sin agua a raíz de la sequía en el río Pilcomayo, a 600 km de Asunción (Paraguay), que está en emergencia ambiental por la peor sequía en su cuenca en los últimos 19 años. EFE/Andrés Cristaldo Benitez

La segunda mayor sequía de los últimos 30 años

La sequía que afecta actualmente a toda la cuenca del río es similar a la registrada entre los años 1996 y 1997, y se trata de la segunda mayor de los últimos 30 años, según los registros oficiales.
La semana pasada el Senado aprobó la declaración de emergencia ambiental en la cuenca paraguaya del Pilcomayo.
La situación motivó la reunión de la Comisión Trinacional que gestiona esta cuenca hídrica, con representación de Argentina, Bolivia y Paraguay, que encargó la realización de análisis sobre el estado de los sedimentos y caudales de agua del río.
El pasado mes de octubre, Bolivia, Argentina y Paraguay habían acordado un plan conjunto de intervención en el curso del Pilcomayo para prevenir inundaciones y provocar la migración de peces en beneficio de las comunidades indígenas de ambas riberas. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.