La empresa española Effipeople ha lanzado un servicio pionero en España que ofrece gratis informes energéticos personalizados para ayudar al usuario a comprender el consumo de su hogar, controlarlo para ahorrar e incluso compararlo con los vecinos, todo de “forma gratuita y sencilla”.
En menos de seis meses y sin hacer ninguna publicidad, Effipeople ha elaborado más de 45.000 informes, según ha explicado su fundador y director ejecutivo Emilio Bravo, en una entrevista con EFE con motivo hoy de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética.
Se trata de una iniciativa pionera dentro del sector energético, que además de los informes consta de una plataforma en línea.
La empresa valenciana, que lanzó su idea en septiembre de 2013 de la mano de la cooperativa de energía verde Som Energía, acaba de cerrar sendos convenios con dos empresas eléctricas y está en negociaciones con otras cuatro.
Con esta herramienta, el ahorro potencial para los socios de Som Energía puede llegar hasta los 4,5 millones de euros en cinco años, así como reducir en 8 millones de kilos el CO2 emitido al medio ambiente y reducir el consumo eléctrico en 24 millones de KWh.
“Nuestros clientes son las compañías de energía, no los usuarios finales, que no pagan nada”, ha comentado.
¿Y cuál es el beneficio para las eléctricas, si se reducen las facturas de sus clientes?
La respuesta, según Bravo, es que ello no tendrá un impacto relevante en sus cuentas de resultados, pero sí les va a procurar un mayor conocimiento de sus clientes, podrán usar otros soportes y canales para comunicarse con ellos -que ahora es solo la factura- y tendrán un servicio diferencial respecto a sus competidores.
De momento, Effipeople trabaja con el sector residencial, pero su idea es extenderlo a comercios y pymes en el futuro.
El servicio gratuito consiste en la elaboración de un informe energético “totalmente personalizado, por supuesto cada uno de ellos distinto, en los que se tiene en cuenta el histórico de consumo, la tarifa, potencia y otros aspectos que nos da la plataforma online”.
Entre otras informaciones, el usuario conoce su consumo y el de sus vecinos con viviendas similares a las suyas, se le ofrecen consejos individualizados, los ahorros obtenidos, cuáles son los electrodomésticos que más gastan en su hogar….
En segundo lugar, en la plataforma “online” los usuarios disponen de “un cuadro de control nada complicado, donde puede ver toda esta información pero con un formato de manera interactiva, donde poder juguetear etcétera”, ha añadido Bravo.
En ese sentido, “hemos recibido más 60.000 respuestas (consejos planificados), donde la gente no dicen si ya los están aplicando, si prevén hacerlo o si eso no se ajusta a ellos”.
En esencia, resume Bravo, se trata de comprender mejor el consumo de energía del hogar, cómo la están utilizando y cómo podrían hacerlo mucho mejor.
Se puede acoger a la iniciativa cualquier ciudadano, siempre y cuando pertenezca a alguna de las compañías con las que trabaja Effipeople. EFEverde