El paso de varios frentes atlánticos dejará desde hoy y hasta el próximo martes un tiempo inestable en gran parte de la península, con precipitaciones y bajada de temperaturas a partir del domingo tras el registro de los 37/38 grados en los últimos días.
Los frentes, que recorrerán la península de oeste a este, llevan asociados inestabilidad con precipitaciones y aire más fresco, lo que “provocará un descenso de las temperaturas de entre seis y ocho grados a partir del domingo”, ha asegurado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Hoy, el domingo y el lunes serán los días con más inestabilidad atmosférica por el registro de chubascos y tormentas que podrán ir acompañadas de granizo, especialmente en zonas del noroeste de la península.
El martes, la situación se irá estabilizando, pero no se descartan algunas tormentas.
Temperaturas altas
Los valores térmicos de esta semana, “están por encima de la media para esta época del año”, sin embargo, “no es un episodio excepcional”, ha explicado Del Campo.
En primavera, “el mes de mayo presenta episodios como éste”, con descenso térmico “como el que se producirá a partir del domingo”.
Las temperaturas pueden superar los 34/35 grados en el Valle del Ebro y muchos puntos de la mitad sur del país, incluida la Comunidad de Madrid, ha afirmado el portavoz de la Aemet.
Precipitaciones con granizo
A partir de esta tarde, se registrarán algunos chubascos y tormentas que pueden ser fuertes, incluso con granizo en el noroeste de la península.
Las precipitaciones pueden ser fuertes en el interior de Galicia, Asturias y Castilla y León, “por ello están activados avisos naranja por tormentas”.
Puntualmente, en zonas cercanas a la cordillera cantábrica, pueden acumularse 30 litros por metro cuadrado en una hora, ha advertido.
Además, hay activado aviso amarillo por precipitaciones de intensidad menor, “pero que pueden superar los quince litros por metro cuadrado” en prácticamente todo el interior de Galicia, el resto de Asturias, Cantabria, norte de Palencia y Burgos y zonas de la provincia de Álava, en el País Vasco.
Bajada del termómetro
A partir del domingo, una borrasca asociada con aire frío en capas altas se acercará por el oeste, ha manifestado el meteorólogo.
El descenso térmico se irá desplazando hacia el este, y “será notable” en el oeste de la península con respecto al día anterior.
El lunes, el descenso de temperaturas se registrará en toda la franja central de la península desde Cantabria, País Vasco, Navarra hacia el sur prácticamente hasta Andalucía.
Esa bajada de temperaturas se notará más el martes en Cataluña.
Ese día, la situación se irá estabilizando, pero no se descartan algunas tormentas.
Máximos históricos
Las temperaturas en los últimos días han registrado máximos históricos, como el de este jueves en Bilbao con 36,4 grados, índice máximo en un mes de mayo en los últimos setenta años, desde que se tiene registros.
Además, Lleida registró 35,6 grados, la máxima en esa ciudad en los últimos 34 años desde que se iniciaron las observaciones meteorológicas.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha alertado por fuertes lluvias y tormentas que pueden ir acompañadas de granizo en el norte peninsular, por lo que recomienda precaución en la carretera.
En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, ha advertido, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparca ante el rápido ascenso del nivel de las aguas. Efeverde