Barcelona circulación coches

Fotografía de archivo de un tubo de escape de un coche . EFE

CAMBIO CLIMÁTICO

Equo exige “más ambición” en los objetivos contra el cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 31 de octubre, 2017 Madrid

El coportavoz de Equo Juan López de Uralde y el eurodiputado de este partido Florent Marcellesi han calificado hoy de “insuficientes” las metas ambientales del Acuerdo de París (COP21) y han exigido “más ambición” en los objetivos contra el cambio climático con vistas a la próxima COP23 en Bonn.

Cambio climático

Para Equo, la próxima cumbre climática deberá revisar “al alza” los compromisos de reducción de emisiones, teniendo en cuenta que “hemos batido el récord de concentración de CO2” que ya alcanza “las 403 partes por millón, cuando los límites fijados por la comunidad científica son de 400 por millón”, por lo que “a partir de este nivel nos encontramos en el escenario de no retorno”.

España es un país especialmente vulnerable para Uralde, como, a su juicio, pudo apreciarse con el huracán ‘Ofelia’ que azotó las costas de Europa occidental a finales del verano, “algo totalmente inaudito”, y en cuyo seno “germinaron los vientos que favorecieron la rápida expansión de los incendios” posteriores en el norte peninsular.

Marcellesi ha añadido que la propia Unión Europea reconoció que debe incrementar sus ambiciones ambientales porque en las actuales circunstancias “no es suficiente” con lo acordado en París y se hace preciso garantizar “al menos, un 40 % de producción de energía renovable para 2030, una eficiencia energética del 40 % y una reducción del consumo”.

 

Ello implica actuar sobre el uso de la tierra y el estilo de vida, en los que habrá que aplicar “cambios profundos”, ha afirmado.

Marcellesi cree que el anuncio del gobierno norteamericano presidido por Donald Trump de abandonar el Acuerdo de París ha provocado “su aislamiento geopolítico y una revuelta interna” cuyo resultado es que el presidente estadounidense “ha perdido la batalla” porque “Europa está determinada a frenar el cambio climático”.

Equo se ha quejado también de la “falta de voluntad real” del gobierno español para luchar contra este problema ya que “todavía no hay ningún borrador encima de la mesa” sobre cómo abordar el problema, ha recordado Uralde, para quien existen “dos hojas de ruta diferentes: una del Ministerio de Medio Ambiente y otra que sigue el Ministerio de Energía”.

Por eso “todas las iniciativas que buscan cambiar las políticas energéticas se vetan y no llegan finalmente a debatirse en el Congreso de los Diputados”, ha asegurado.

Cop23

La vigésimotercera reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se desarrollará en la secretaría general de esta organización en Bonn aunque bajo presidencia de Fiyi, por lo que será la primera vez que un estado insultar del Pacífico dirija formalmente una conferencia de esta entidad.

La convocatoria no tiene carácter decisorio sino transitorio y repasará las soluciones técnicas para cumplir con los objetivos fijados en París en diciembre del 2015 al objeto de mantener el incremento de la temperatura media de la Tierra por debajo de los 1,5 grados centígrados respecto a los niveles preindustriales. Efeverde

EFEverde de la Agencia EFE media partner de la CMNUCC en COP23
EFEverde de la Agencia EFE media partner de la CMNUCC en COP23
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.