ONU MEDIOAMBIENTE

La danesa Inger Andersen, reelegida al frente de la agencia ambiental de la ONU

Naciones Unidas.- La danesa Inger Andersen fue reelegida este miércoles para un nuevo mandato al frente del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), la agencia ambiental de la ONU, un puesto que ocupa desde 2019. Su segundo mandato, aprobado este miércoles en la Asamblea General por 136 votos a favor (de 167 […]

INCENDIOS FORESTALES

Naciones Unidas advierte que el número de incendios forestales aumentará en un 50 % para el 2100

Nairobi, 23 feb (EFE).- La intensidad y frecuencia de los incendios perjudiciales para los ecosistemas están aumentando en todo el planeta y se incrementará hasta un 50 por ciento en apenas 80 años, un “desafío para el que, en este momento, no estamos preparados”, advirte el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su informe: Spreading like Wildfire: The Rising Threat of Extraordinary Landscape Fires.

ONU MEDIOAMBIENTE

J.Bello (PNUMA): Es necesario cambiar el sistema de desarrollo en L.América y el Caribe

Lourdes Uquillas.- La pérdida de biodiversidad -que está cerca del 94 % en Latinoamérica y el Caribe- y los conflictos ambientales irán creciendo en la región si no cambia el modelo de desarrollo económico, sostiene el Coordinador (a.i.) del Subprograma de biodiversidad y ecosistemas para América Latina y el Caribe, Juan Bello.

CRISIS CLIMÁTICA

Inger Andersen (ONU):Auxiliar a la naturaleza,el gran muro frente a pandemias

Amaya Quincoces y Pedro Alonso.- El auxilio a la biodiversidad será clave en toda estrategia a largo plazo para contener pandemias, porque la salud humana y el ecosistema están “más interconectados de lo que se pensaba”, afirma la directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen.

ONU MEDIOAMBIENTE

Hugo Morán: “La biodiversidad y la humanidad son dos elementos indisolubles”

Edurne Morillo y Lourdes Uquillas.- EFEverde.- El secretario del Estado español de Medio Ambiente, Hugo Morán, afirmó este jueves que para “salvar a la humanidad” se necesita “salvar a la biodiversidad, dos elementos indisolubles” y se mostró favorable a continuar el debate por el medio ambiente, pero evitando la “regresión” de algunos países.