Los gobiernos de España y Perú han suscrito un acuerdo para intercambiar información y estrategias con el fin de fortalecer la gestión técnica de los parques nacionales, reservas de la biosfera y otras áreas protegidas de ambos países.
El acuerdo se ha plasmado en un Memorando de Entendimiento firmado hoy en Madrid por la titular del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Isabel García Tejerina, y el director ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Perú (Sernanp), Pedro Gamboa Moquillaza.
La colaboración se realizará a través el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), adscrito al Mapama, y el Sernanp, del Ministerio del Ambiente de Perú, y tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables.
Conservación de los espacios naturales
Durante este tiempo, ambos organismos impulsarán acciones orientadas a la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la gestión del uso público de estos espacios naturales.
Entre estas acciones, destacan el intercambio de información, el diseño de infraestructuras de uso público, el manejo y restauración de ecosistemas, el seguimiento y evaluación ambiental o la conservación de especies singulares.
Además, se llevarán a cabo programas de formación, capacitación y apoyo a la instauración del hermanamiento entre parques nacionales con similares características y necesidades, con el fin de progresar en su gestión técnica.
Según explica el Mapama en una nota, este acuerdo estrechará las relaciones entre los dos organismos estatales y establecerá un marco común para avanzar en la conservación de los espacios naturales más valiosos de ambos países y afrontar de forma conjunta los nuevos retos de desarrollo sostenible.
El convenio representa asimismo la puesta en valor de la capacitación conjunta de técnicos y gestores de diversos países, en materia de protección, conservación y gestión de espacios naturales, ante el escenario del cambio global, añade la nota. EFEverde