Plumeros en el entorno de las marismas de Santoña. EFE/ Román G. Aguilera

ESPECIES INVASORAS

España acoge la 1ª Semana Ibérica para concienciar sobre especies invasoras

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de mayo, 2021 Madrid

La Red Portuguesa de Estudo e Gestão de Espécies Invasoras-Rede Inveco ha creado la 1º Semana Ibérica sobre Especies Invasoras (SIEI 2021) en España, que tendrá lugar desde el próximo día 29 de mayo al 6 de junio, para concienciar a la sociedad sobre que estas especies suponen “una de las mayores amenazas para la biodiversidad”, además de acarrear “impactos sobre la salud humana y en distintos sectores socioeconómicos”.

Esta iniciativa, que celebra su segunda edición en Portugal y la primera en España y posee más de 80 entidades asociadas que han programado actividades para poner el foco en las especies exóticas invasoras, cuenta con la participación de los proyectos Life Stop Cortaderia, donde participan como socios la organización conservacionista SEO/BirdLife y Life Invasaqua.

Las especies exóticas invasoras “afectan a hábitats tan dispares como los ríos, las marismas, las dunas o los entornos urbanos”, indica un comunicado de la organización conservacionista SEO/BirdLife.

Entre las entidades que promueven la SIEI destacan ayuntamientos, centros de investigación, ONG, universidades, proyectos europeos o empresas privadas.

La SIEI 2021, con más de 120 actividades programadas tanto en formato ‘online’ como presencial, pretende “llamar a la movilización masiva de la población ibérica para acercar el problema generado por las especies invasoras a través de jornadas de voluntariado, charlas divulgativas, acciones de control, rutas interpretativas o concursos”.

Además, también tendrán lugar otras actividades “que permiten conectar a un mayor público con el evento, desde cualquier lugar de la geografía ibérica”.

Maratón para recoger citas sobre plantas invasoras

En el marco de la SIEI, SEO/BirdLife junto con el Ecocampus de la Universidad de Cantabria y La Plataforma EEIKO, han organizado un maratón para recoger el “mayor número de citas de plantas invasoras en España”.

[box type=”shadow” ]La participación está abierta a toda la población y se realizará a través de un formulario en línea, donde se recogerá la cita de la especie junto a una fotografía y la ubicación en la que se ha encontrado.[/box]

La organización entregará un obsequio a la persona que “más citas introduzca en cada categoría: Cantabria, España y comunidad universitaria G9”.

Las citas recogidas se incorporarán a la plataforma EASIN, la Red Europea de Información sobre Especies Invasoras.

Especies invasoras en Cantabria

Asimismo, la delegación de SEO/BirdLife en Cantabria coorganizará en el marco de Life Stop Cortaderia una sesión telemática sobre la situación de las especies invasoras en Cantabria, y varias actividades de voluntariado dirigidas a personas con discapacidad, donde la planta invasora plumero de la Pampa, será el eje conductor.

[box type=”shadow” ]Los organizadores han invitado a todas las personas y entidades a “generar conversación en las redes sociales utilizando el hashtag #SIEI2021”.[/box]

Esta etiqueta será la utilizada para publicar información y documentos técnicos, avances en el conocimiento, promocionar eventos y mostrar diversas iniciativas en torno a las especies invasoras en la península Ibérica. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.