España ha enviado dos hidroaviones y un avión de transporte a Turquía para participar en las labores de extinción de los más de 100 incendios desatados en la costa sur del país.
Según informan los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa, los aviones han despegado este martes desde el aeropuerto de Málaga junto a un contingente de 27 militares, 22 tripulantes y 5 miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME).
Se espera que el avión de transporte, un CN-295 con recambios y personal que trabajará en labores de apoyo al dispositivo, aterrice esta tarde-noche en el aeropuerto de Dalaman, en la provincia de Mugla -foco de varios de los incendios activos-, mientras que los hidroaviones -CL-415- llegarán mañana martes y comenzarán a trabajar inmediatamente en la extinción con dos tripulaciones de refresco.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Este dispositivo se sumará a los 6 aviones, 42 helicópteros, 660 camiones cisterna, 65 vehículos y a las aproximadamente 4.400 personas que han sido desplegados para luchar contra estos incendios que ya se encuentran trabajando en la zona, según informó el MITECO en otro comunicado[/box]
El apoyo, que parte de un “ofrecimiento” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado domingo, se canalizará a través del instrumento europeo RescEU.
Este programa, impulsado en 2019 por la Unión Europea para ofrecer a los Estados miembro una línea adicional de defensa frente a situaciones de emergencia garantiza una respuesta más rápida y completa en situaciones de emergencia.
Además de España, en la iniciativa también participan Croacia, Francia, Grecia, Italia y Suecia, que junto con los aviones españoles suponen un total de 11 aviones y 6 helicópteros.
Once incendios en activo
Entre el 28 y el 30 de julio se han declarado un total de 85 incendios forestales a lo largo de las regiones costeras del Egeo y el Mediterráneo, y actualmente 11 se encuentran en activo en torno a las ciudades de Antalya, Mugla, Mersin, Adana y Osmaniye.
La embajada española en Ankara, que ha coordinado la operación, está siguiendo de cerca la evolución de los incendios y ha desplazado este lunes a un diplomático para recibir a los militares españoles en la localidad de Dalaman.
Los ministerios recuerdan que la embajada, el Consulado General en Estambul y el Consulado Honorario en Antalya mantienen las líneas de los teléfonos de emergencia consular abiertas para dar asistencia a cualquier ciudadano español afectado. EFEverde