España se ha sumado hoy por séptimo año consecutivo a la celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000, impulsado por este país en 2013 y que la Comisión Europea incluyó de forma oficial en el calendario comunitario en mayo de 2017.
Numerosas ciudades españolas acogen desde el pasado sábado iniciativas y actos para conmemorar este día, impulsado por SEO/BirdLife y la Agencia EFE en virtud de un proyecto Life desarrollado durante cinco años para divulgar el conocimiento de la mayor red de espacios protegidos del mundo.
Llamamiento a los políticos
La celebración coincide este año con la apertura de las nuevas Cortes Generales y el inicio de la XIII legislatura, un hecho que la ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha aprovechado para pedir mayor compromiso de las instituciones con la conservación de la biodiversidad.
Por su parte, SEO/BirdLife ha solicitado a la Mesa del Congreso en su sesión constitutiva que “renueve su compromiso con la conservación de nuestro patrimonio natural y sitúe a las instituciones de cara al futuro sostenible que los ciudadanos necesitan”.

En 2017, en que la Red Natura 2000 cumplió 25 años desde su creación y la Comisión Europea declaró oficial la celebración del 21 de mayo, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó una declaración institucional en la que manifestó su compromiso con la conservación de estos espacios.
La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, ha recordado que en España “sabemos que somos ricos en naturaleza y queremos seguir siéndolo y por eso hoy, en que se abren las Cortes, queremos pedir que la nueva legislatura nos lo garantice”.
“Hoy, 21 de mayo, llenemos el cielo de mariposas y recordemos a los políticos que la naturaleza es importante, que necesitamos biodiversidad“, ha subrayado.
#Natura2000Day
Los actos conmemorativos del Día Europeo de la Red Natura 2000 han puesto este año el foco en los jóvenes, como beneficiarios de las posibilidades que les ofrece esta red y por su implicación y compromiso con la conservación de la naturaleza.
A través de su proyecto Life Followers, SEO/BirdLife ha coordinado talleres y actividades en espacios protegidos de toda España, algunos tan emblemáticos como el Delta del Ebro, la Albufera de Valencia o el Parque Nacional de Doñana.
El valor de la Red
La Comisión Europea calcula que la Red Natura 2000 proporciona empleo directo a 12 millones de europeos cada año y servicios ecosistémicos valorados en más de 200.000 millones de euros.
Además, diferentes análisis estiman que una completa implantación de la red en España tendría unas repercusiones positivas sobre el PIB entre el 0,1 y el 0,26 por ciento. EFEverde
[divider]Te puede interesar:
La Unión Europea proclama el 21 de mayo Día Europeo de la red Natura 2000
Los jóvenes lideran el activismo ambiental en el Día Europeo de la Red Natura 2000
Debe estar conectado para enviar un comentario.