Prácticamente toda España se encuentra desde hoy bajo los efectos de una ola de calor que tendrá su punto más álgido entre el viernes y el domingo próximos, cuando se podrían superar los 44 grados centígrados y los 25 de noche en algunas zonas.
Además, se teme que se disparen los índices de radiación ultravioleta y el riesgo de incendios, precisamente cuando el fuego asola desde hace días varios países mediterráneos, con Argelia a la cabeza en número de víctimas (69 muertos), el avance de las llamas en Italia y un cierto respiro en Grecia y Turquía después de jornadas de gran angustia.
Por ello, todas las precauciones son pocas y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido la "máxima prudencia y toda la colaboración" ante el riesgo de incendios.
[box type="shadow" align="aligncenter" ]Las regiones españolas también toman medidas: en Cataluña (noreste de España) se han prohibido hasta el lunes las acampadas y las actividades deportivas en la montaña en las zonas con mayor riesgo de fuego, mientras en Extremadura (oeste) o Castilla-La Mancha (centro) se ha instado a evitar el uso de maquinaria agrícola o de otro tipo que pueda suponer peligro de incendio.[/box]
Y es que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de España, el país se encuentra ante la ola de calor "más intensa, extensa y duradera" de este verano, un episodio de temperaturas sofocantes que prolongará, al menos, hasta el martes y que se dejará sentir en toda la península y en las mediterráneas islas Baleares.
Las excepciones son Galicia (noroeste), las septentrionales regiones cantábricas y Canarias, aunque este archipiélago tampoco escapará de las altas temperaturas a partir del sábado.
Mínimas también altas
Si bien esta madrugada se han superado ya los 24 grados en algunas ciudades, las previsiones apuntan a noches "torridas" -aquellas en las que las mínimas no bajan de 25 grados- en los días más calurosos, sobre todo en ciudades que generan "islas de calor urbana", dando lugar a temperaturas nocturnas mas elevadas que en su propio entorno.
[box type="shadow" align="aligncenter" ]Entre el viernes y el domingo, los tres días de calor más asfixiante, las temperaturas máximas y mínimas estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en estas fechas en la mayor parte de España.[/box]
La Aemet advierte de que este episodio de calor intenso viene acompañado de polvo en suspensión africano que empeora la calidad del aire, aumenta el índice de radiación ultravioleta a niveles "muy altos o extremos" y dispara el riesgo de incendios. EFEVerde