España fue el país europeo que más invirtió en energías renovables en el año 2019 y el sexto a nivel global, según el ‘Informe de Inversión en Renovables’ publicado hoy martes por la cooperativa Ecooo.
De acuerdo con el documento, el gasto aumentó en un 25% hasta los 8.400 millones de dólares, lo que situó a España ese año a la cabeza de la UE por primera vez en la historia.
El estudio de esta empresa de no lucro, que coincide con el 16 aniversario de su fundación, también destaca otro dato positivo: la inversión en energía fotovoltaica de los ciudadanos españoles se ha multiplicado por cuatro en los últimos ocho años y, en 2020, se aproximó a los 4 millones de euros.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]La evolución en el gasto de este tipo concreto de energía ha ido en aumento desde 2012, cuando la inversión realizada por la población española no superó el millón de euros.[/box]
Desde esa fecha, se ha producido un importante crecimiento de la inversión que, durante el bienio 2015-2016 rebasó los 3 millones de euros, aunque en 2017 registró una fuerte caída superior al 50% y a partir de 2018 comenzó la recuperación.
El informe también precisa que, a pesar de que la mayor parte de las inversiones en energía fotovoltaica (73 %) fueron ejecutadas principalmente por hombres, su gasto total representó dos tercios del total, mientras que la inversión media de las mujeres fue superior (8.724 euros) al de los hombres (6.413 euros).
Con respecto al número de contratos su evolución fue también “notable”, ya que pasó de 71 a 823 en estos últimos ocho años, y destaca la firma de acuerdos por un importe menor a 5.000 euros, que representaron el 85% del total. EFEVerde.