Estados Unidos penalizada por permitir pescar peces loros en Puerto Rico

Publicado por: Elena S. Laso 16 de octubre, 2013

El Servicio Nacional de Pesca Marina de EE.UU. violó la ley al permitir la pesca del pez loro y otras especies en arrecifes de coral de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, sin controlar adecuadamente el efecto que ello tendría en estos ecosistemas.

Así lo determinó una corte federal estadounidense a raíz de una demanda por violación de la Ley de Especies en Peligro de Extinción que afecta a los peces loro interpuesta en enero de 2012 por la organización Earthjustice en nombre de dos grupos de conservación: CORALations y el Centro para la Diversidad Biológica.

“Estas especies de coral están protegidas por la Ley de Especies Amenazadas y sirven como hábitat esencial para los peces y otras especies marinas”, explicó la organización Earthjustice al informar hoy de la emisión de este fallo por parte del juez federal Salvador E. Casellas.

Según este juez, la agencia estadounidense deberá en un futuro hacer un mejor seguimiento de los efectos de la pesca comercial en las Islas Vírgenes estadounidenses y Puerto Rico, ya que los peces loro, entre otros, “protegen esos corales al comerse las algas que de otro modo asfixiarían a los arrecifes”.

En su decisión, el juez establece que el plan de seguimiento que estableció en su día el Servicio de Pesca no era válido, ya que “la agencia ni siquiera sabía cuántos peces loro había antes de permitir la pesca”.

“En el Caribe, tenemos dos grandes industrias, la pesca y el turismo. Unos arrecifes coralinos sanos apoyan ambas industrias, pero han estado muriéndose desde hace décadas”, defendió Mary Ann Lucking, de CORALations, en un comunicado.

Los peces loro consumen algas lo que evita que estas asfixien el hábitat del coral.

Esta situación conduce a lo que los científicos llaman una “espiral de la muerte”, ya que la eliminación de los peces que comen algas conduce a un aumento de estas y a una disminución del coral, lo que a su vez se traduce en menos peces y otras criaturas del arrecife.

“No hace mucho tiempo, los corales de cuerno de alce y cuerno de ciervo eran las principales especies de corales de arrecifes en el Caribe. Sin embargo, estas especies han disminuido hasta en un 98 o 99 por ciento desde la década de 1970” debido a la “sobrepesca, las enfermedades y el cambio climático”, aseguró Earthjustice. EFE

Secciones : Actualidad