Las empresas apuestan por el “green washing” y la Responsabilidad Social
No estoy muy seguro, si es que no he invertido el suficiente tiempo, como para encontrar información y publicidad sobre la celebración del Día mundial de Medio Ambiente, que fue otra vez el pasado 5 de Junio o es que mi percepción es cierta y apenas ha tenido eco y claro, me refiero al eco, que debiera de tener.
Por estos lados, apenas alguna campaña puntual publicitaria de compañías energéticas, que cumplen o mas bien, se verdean, a través de sus programas de la denominada Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial, para mitigar así sus propios impactos negativos en el entorno, que nos rodea a todos.
Pero, además me preocupa y lamento mucho que precisamente la industria turística, que basa su desarrollo en el medio físico, donde se implanta, apenas he podido ver, alguna nota, que ha pasado desapercibida. De hecho, ni los medios de comunicación del sector, lo han promocionado y difundido.
Evaluar que significa seria un atrevimiento, aunque eso e s algo que no me frena, pero no dispongo de información suficiente, como para juzgar que está pasando, en nuestra sociedad y en los medios.
Pero lo que si me atrevo a mencionar, es que quizás por el efecto negativo de la crisis económico-financiera, de Europa, parece que es buena excusa, para olvidar la asignatura pendiente.
Hace días, asistiendo al Foro Hosteltur, y tal y como escribí en mi anterior artículo, pude comprobar la amnesia verde de las empresas turísticas, en este caso españolas, que sin nombrar la de otros países, parece que lo que mas les gusta o por lo que realmente apuestan, es el “green washing” con una publicidadad hoc, pero con síntomas claros de incredulidad.
Puede que va siendo hora, de pensar que esto de los días mundiales, deberían de evolucionar hacia otro tipo de acciones, tan coyunturales que pierden su impacto social, que es precisamente lo que se pretende.
Tengan en cuenta que la sociedad, es decir, en nuestro caso la demanda turística, es quien exige y exigirá, unas soluciones y comportamiento mas cercanos a sus expectativas ambientales, que aunque temporalmente puede que no estén en un primer plano, siguen estando vigentes y por supuesto, escalaran niveles en esa pirámide de motivaciones y expectativas, en un futuro muy cercano, otra vez.
Un cordial saludo,
Turismo y Desarrollo Sostenible