La empresa española Incatema Consulting & Engineering desarrollará un estudio de campo sobre la vinculación entre cambio climático y pesca dentro del programa ECOFISH, impulsado con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, según un comunicado publicado este martes.
El estudio se desarrollará durante varios meses en el oceáno Índico, al este y sur de África, donde hay países “muy vulnerables al cambio climático, en especial las islas”, según la directora de consultoría de Incatema, Ana Romero, y busca compensar el “déficit de información científica” a través de una “una evaluación exhaustiva bio-ecológica y socioeconómica” de los efectos sobre la pesca “de pequeña escala”.
Hasta el momento la compañía ha planteado “estudios de base” sobre la situación de la pesca deportiva y para fines ornamentales, además de “la unidad de gestión integrada del proyecto”.
A partir de este análisis preliminar, creará un “observatorio regional que englobe a los actores implicados y monitorice el vínculo” entre el clima y la pesca, ya que según Romero “existen evidencias científicas de cómo el calentamiento global repercute en la biodiversidad marina”, incluyendo una reducción de la variedad de especies en las zonas más cálidas.
Esta iniciativa ayudará en cualquier caso a diseñar políticas que ayudarán en la gestión sostenible e inclusiva de la pesca marítima de pequeña escala en la región. EFEverde