- El presidente de Bolivia, Evo Morales, interviene en la Cumbre del Clima en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) junto a su familia hoy, martes 23 de septiembre de 2014. La Cumbre del Clima reunirá hoy a más de un centenar de gobernantes de todo el mundo convocados por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para acelerar la toma de decisiones que permitan reducir las emisiones contaminantes. EFE/Justin Lane

- El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Justin Lane

CAMBIO CLIMÁTICO

Evo Morales pide a países ricos que asuman liderazgo contra la crisis climática

Publicado por: generico 23 de septiembre, 2014 NUEVA YORK

Naciones Unidas (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, reclamó hoy a los países desarrollados que asuman el liderazgo en la lucha contra el cambio climático como principales responsables del problema y ayuden a las naciones más pobres para que también puedan tomar medidas.

 

“Hacemos un llamado a los países desarrollados a que asuman el liderazgo en la respuesta al cambio climático”, dijo Morales en su intervención en la Cumbre del Clima de la ONU, donde habló en nombre del grupo G77 más China.

Ese colectivo, que agrupa a 133 países en desarrollo, considera que los estados más industrializados deben ser los que asuman los mayores esfuerzos contra el calentamiento global por su “responsabilidad histórica”.

 

Además, recordó que la crisis del clima y sus consecuencias han dificultado la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible.

El presidente boliviano insistió en que la respuesta global debe respetar los principios de equidad y de responsabilidades comunes pero diferenciadas.

Además de asumir mayores medidas de mitigación, para el G77 es clave que los países desarrollados den recursos financieros y tecnologías a los más pobres para que puedan actuar.

Morales también expresó su “profunda decepción” por el hecho de que haya países desarrollados que no han suscrito el protocolo de Kioto y aseguró que eso “plantea serias dudas sobre su credibilidad y sinceridad”.

Para avanzar, el mandatario boliviano defendió la utilidad de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) como el “foro intergubernamental primordial para la negociación”.

“El cambio climático es uno de los desafíos globales más graves de nuestro tiempo”, recordó Morales. EFE

mvs/va/ar