La base estadounidense Palmer, inspiradora cita de científicas y científicos. EFE/Rachael Bice

EXPEDICIÓN ANTÁRTIDA

La base Palmer, inspiradora cita para la ciencia en la Antártida

Publicado por: generico 10 de enero, 2019 Isla Anvers (Antártida)

Diana Marcela Tinjacá.- EFEverde.- El espíritu científico se sintió hoy más que nunca en el barco Ushuaia, donde las 80 mujeres líderes de la ciencia que recorren la Antártida recibieron la visita de un grupo de experimentados investigadores de la base estadounidense Palmer.

En el séptimo día de travesía, la expedición por el liderazgo femenino Homeward Bound, apoyada por Acciona, se prepara para arribar a la base Palmer, pero el hielo que rodea la estación impide el descenso de la numerosa comitiva.

Palmer, pintada casi toda de azul, es una estación de investigación de Estados Unidos ubicada en la isla Anvers de la Antártida e inaugurada en 1965.

Es reconocida por su labor de investigación, especialmente de la fauna, ya que a su alrededor se encuentran colonias de pingüinos adelia, barbijo y papúa, además de focas y lobos marinos.

EFE/Stephanie Langerock/Cortesía Expedición Homeward Bound

Los científicos de la Palmer acuden al barco

Pero también aborda estudios en áreas de biología, ingeniería, matemáticas, física e incluso economía, es decir todos los campos a los que pertenecen las expedicionarias de Homeward Bound. De ahí la emoción por la visita.

Para solucionar el imprevisto por el hielo, un grupo de diez personas de la base, liderado por el jefe de la estación, Bob Farrell, acude al barco.

“Este es un sitio ideal para estudiar el entorno marino polar“, coinciden en la sala de conferencias del barco ante las expectantes científicas los integrantes del laboratorio de la base.

Los enfoques de investigación según los miembros de la estación, entre ellos Natasja van Gestel, incluyen también la oceanografía y hasta las ciencias atmosféricas, un dato que dispara las preguntas de la audiencia y un intercambio de opiniones sobre el planeta.

Van Gestel detalló a EFEverde que el estudio de las plantas y del glaciar que circunda la base, el Marr Ice Piedmont, les ha permitido

La científica Natasja van Gestel. EFE/ Diana Marcela Tinjacá

abrir nuevos estudios sobre los cambios que se advierten en la Antártida.

El colofón de la jornada fue la intervención de la costarricense Christiana Figueres, una de las artífices del Acuerdo de París sobre cambio climático, quien, entre lágrimas, agradeció el compromiso de la ciencia con el medioambiente.

Homeward Bound

La expedición Homeward Bound, fundada por Fabian Dattner, partió el 31 de diciembre desde Ushuaia, considerada la ciudad más austral del planeta, y entre más de una decena de paradas previstas están la base ucraniana Vernardsky y la isla Pleneau, adyacente a un “cementerio” de icebergs.

El recorrido se extenderá hasta el 19 de enero y cuenta con la participación de Figueres, destacada líder de la lucha contra el cambio climático y el empoderamiento femenino.

Homeward Bound, apoyada por la empresa española de infraestructura y energía renovable Acciona, es una iniciativa global para mujeres del campo de STEMM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Medicina) con miras a aumentar su visibilidad como líderes en el mundo. EFEverde