Delta del Ebro (Tarragona). EFE/Jaume Sellart

CUSTODIA TERRITORIO

Expertos en custodia del territorio se dan cita en Cádiz

Publicado por: Cristina Yuste 10 de noviembre, 2016 Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

Efeverde.- La Fundación Casa de Medina Sidonia, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), acoge este viernes, 11 de noviembre, la celebración del I Seminario Técnico sobre Custodia del Territorio en Áreas Litorales.

El objetivo es acercar el concepto de custodia del territorio a los gestores públicos y privados de áreas litorales gaditanas, así como a agentes sociales vinculados con la sensibilización, la conservación y la divulgación de los valores naturales del litoral.

Asimismo, se pretende demostrar a los asistentes la viabilidad de desarrollar una actividad económica en áreas litorales compatible con la conservación y el mantenimiento de sus servicios ecosistémicos.

Experiencias reales de custodia del territorio

El Seminario está basado en experiencias reales de décadas de gestión sostenible y custodia del territorio.

Intervienen entidades de custodia con muchos años de gestión de fincas y territorios y una empresa que lleva a cabo una gestión pionera en favor de la conservación de la naturaleza, al tiempo que explota el recurso de la acuicultura en Doñana, reconocida con galardones autonómicos, nacionales e  internacionales y que desarrolla nuevas actuaciones en materia de custodia del territorio.

Así, se expondrán proyectos desarrollados en la Finca Riet Vell, en el Delta del Ebro; en la Finca Veta La Palma, en Doñana; de la Xarxa de Custodia del Territorio de Cataluña; y de la Asociación Naturalista del Sureste de Murcia.

Juan Martín, presidente y director de proyectos de Salarte, ha explicado que “se trata de traer algunas de las mejores experiencias en custodia para que las conozca el público y los profesionales gaditanos, para que todos aprendamos y que nos ayuden a difundir la custodia del territorio en Cádiz y a animar a que surjan nuevas iniciativas”.

Sensibilizar para conservar

Dentro del convenio, se recogen otras actuaciones de divulgación y sensibilización que se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre en el Molino de Mareas El Caño, en el término municipal de El Puerto de Santa María, con un ciclo de conferencias sobre diversas temáticas vinculadas con la gestión de áreas litorales, su aprovechamiento sostenible o el turismo ornitológico, entre otras.

Secciones : Desarrollo Sostenible
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid