Imagen cedida por la organización.

CRISIS CLIMÁTICA

Expertos piden cambiar la mentalidad para frenar la crisis climática

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de octubre, 2019 Madrid

Expertos nacionales e internacionales de diferentes sectores, reunidos este jueves en Sustaibable Brands Madrid 2019, han abogado por un “cambio de mentalidad” para evitar que el planeta se siga calentado, reducir la huella de carbono y lograr un desarrollo sostenible.

La quinta edición de este foro, que se reúne hasta mañana, ha contado con la participación de Julio Lumbreras, profesor titular de Ingeniería del Medioambiente de la Universidad Politécnica de Madrid, quien ha advertido de que “la situación actual en que se encuentra el planeta no es viable para las generaciones futuras”.

Existe “urgencia de descarbonizar la economía y el deber de los ciudadanos de rebelarse pacíficamente frente a la inactividad de los gobiernos”, según Andrew Medhurst, voluntario en Extinction Rebellion UK.

Más de 30 expertos

[box type=”shadow” ]Jim Adams, empleado de la NASA durante 35 años, ha afirmado que la hazaña de pisar la Luna demostró que la humanidad “es capaz de lograr mucho más de lo que puede imaginar cuando existe una sólida motivación, un objetivo y una visión clara”. [/box]

El defensor de los ODS de Naciones Unidas y miembro de la Red de Expertos del Foro Económico Mundial, Adams Marc Buckley, ha sostenido que no se puede “transformar las ciudades sin contar con las personas”.

Desarrollo sostenible

La jornada ha sido organizada, bajo el lema ‘Moonshots para la humanidad: creando un cambio de mentalidad para afrontar el cambio’, con el objetivo de “promover la innovación en materia de desarrollo sostenible para abordar desafíos económicos, sociales y medioambientales”.

[box type=”shadow” ]El calentamiento global, la reducción de la huella de carbono, la protección de los océanos o los efectos de la tecnología en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas han sido algunos de los aspectos tratados en la primera jornada del encuentro. [/box]

El foro contará con 20 ponencias, tres workshops y tres mesas de diálogo con más de 30 ponentes internacionales y nacionales.EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.