Más de sesenta fotografías con los paisajes más asombrosos y remotos de la Tierra conforman la exposición fotográfica ‘Reservas de la Biosfera’, un grito para denunciar y concienciar acerca de la crisis climática que afecta a todo el planeta.
Exposición al aire libre
Las fotografías expuestas al aire libre en el madrileño Parque del Retiro “describen culturas, idiomas y religiones” alrededor de las Reservas de la Biosfera, estudiadas por el Programa sobre el hombre y la biosfera (MAB) de la UNESCO, que este año cumple medio siglo, y que se suma a la amplia Red mundial de reservas de la biosfera integrada por 669 reservas en 120 países, ha explicado a Efe el comisario y naturalista Joaquín Araújo.
El acto ha estado presidido por el director territorial adjunto de AXA Seguros, Paulino Marcos, y la directora del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, María Jesús Rodríguez de Sancho.
Araújo ha señalado que esta galería es como una “dosis de compromiso” y un “nuevo” viaje hacia el desarrollo sostenible captado por los mejores fotógrafos del mundo.
Un compromiso, que, en palabras del naturalista, cobra “mayor importancia” ante esta situación de crisis climática “destacada por la sucesión de olas de calor, grandes incendios y temporales”.
Reservas emblemáticas
En pleno Retiro de Madrid, los visitantes podrán encontrar desde las dehesas de Sierra Morena, las marismas de Doñana, los Ancares gallegos, hasta otros escenarios del planeta como la sabana africana en Serengueti o las lagunas endorreicas de la isla de arena australiana de Great Sandy.
Para Araújo el ser humano “tiende a destruir lo importante”, espacios naturales que sirven para investigación “como escuelas de vida”, y por ello, a pesar de que la pandemia haya hecho que la sociedad sea “autocrítica” con sus actos en cuanto al cuidado del planeta, “todavía no está dispuesta a ser consecuente”.
Las imágenes, “blindadas y protegidas” ante cualquier fenómeno meteorológico que pueda dañarlas, se encuentran en un espacio abierto para cualquiera que quiera ser testigo de los tesoros que aguarda el planeta, “una bendición”- ha dicho Araújo-“para una exposición de medio ambiente”.
[box type=”shadow” ]Además, la galería hace referencia al papel de España en cuanto a la cantidad de espacios naturales y su “inmensa” diversidad natural, con 15 parques nacionales, 151 parques naturales, 290 reservas de diferentes tipos, 346 monumentos naturales, 57 paisajes protegidos y 48 reservas de la biosfera.[/box]
Dentro del marco de actividades de la Feria del Libro de Madrid, la exposición se encuentra abierta al público desde el 10 de septiembre hasta el 13 de octubre en el Paseo de Coches del Parque del Retiro de la capital. EFEverde.