Periodista siendo detenido en un protesta de Extinction Rebellion. EFE/ Facundo Arrizabalaga

R.UNIDO CLIMA

Extinction Rebellion pide una revisión judicial al veto contra sus protestas

Publicado por: efeverde 16 de octubre, 2019 MADRID

Londres (EFE).- Extinction Rebellion, el grupo ecologista contra la crisis climática, solicitó este miércoles al Tribunal Superior de Londres una “revisión judicial” al veto impuesto por la policía a sus protestas en la capital.

La Policía Metropolitana recurrió el pasado lunes a la Legislación sobre Orden Público para imponer una prohibición a los eventos de protesta programados por los activistas en varias zonas del centro de la capital británica.

Abogados que representaban al grupo solicitaron en una audiencia en esa corte londinense que la decisión policial se revise judicialmente, argumentando que el veto infringe el derecho de manifestación.

El comisario adjunto de Scotland Yard Laurence Taylor defendió, en declaraciones a medios, que las acciones adoptadas son “completamente legales, completamente proporcionadas dadas las circunstancias” y agregó que los agentes se sienten “muy cómodos” con la posición adoptada. Según la ley, cualquier reunión de más de dos personas vinculadas al grupo se considera ahora “ilegal” en Londres.

Muchos de los manifestantes desafiaron durante la jornada esta prohibición, entre ellos madres con sus bebés o hijos pequeños que acudieron a los actos de protesta previstos en las oficinas de Google y YouTube, así como a la marcha convocada en la plaza de Trafalgar. Hasta la fecha, los agentes han efectuado 1.642 detenciones de activistas y 133 han sido formalmente acusados.

El grupo tiene previsto trasladar mañana sus manifestaciones a la red del metro de Londres, algo que el subcomisario tildó de “inaceptable”.

“Ocasionará un enorme impacto en Londres y en todas las personas que se mueven en metro”, anticipó el policía.

Extinction Rebellion inició sus manifestaciones el pasado día 7, y se ha centrado particularmente en la concurrida plaza de Trafalgar.

El movimiento fue creado hace un año en el Reino Unido, y ha movilizado protestas climáticas en cerca de cincuenta países, entre ellos Alemania, Francia, Estados Unidos, Australia y España.

En una carta abierta divulgada hoy, un grupo de famosos -entre ellos el actor Jude Law o el escritor Ian McEwan- admitieron la “hipocresía” de la que les acusan los medios de comunicación con relación a las contradicciones entre sus estilos de vida y sus mensajes para combatir el cambio climático.

La misiva comienza: “Queridos periodistas que nos llamáis hipócritas. Tenéis razón”.

“Como vosotros, y como todo el mundo, nos encontramos atascados en una economía de combustibles fósiles y sin un cambio sistémico, nuestros estilos de vida continuarán ocasionando daño climático y ecológico”, agregan estos famosos. También subrayan que no se pueden ignorar llamamientos como los de la joven activista Greta Thunberg para “luchar por su ya devastado futuro”. EFEverde.

Te puede interesar:

Extinction Rebellion vuelve a ocupar el centro financiero de Londres

Más de 300 activistas de Extinction Rebellion detenidos en protestas en Londres

Más de veinte detenidos por las protestas de Extinction Rebellion en Londres

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com