Buitres en vuelo en el Parque Nacional de Monfragüe, escenario desde hace once años de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico. Foto: JJ Guillén (EFE)

Buitres leonados. EFE/J.J. Guillén

TURISMO ORNITOLÓGICO

Extremadura y Lisboa, juntos por el turismo ornitológico

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de octubre, 2016 Mérida

Efeverde.- La Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y Turismo de Lisboa se han unido por primera vez para promocionar conjuntamente sus importantes recursos relacionados con la observación de aves y atraer más turistas ornitológicos, sobre todo, de terceros países.

El primer resultado del acuerdo es un viaje de cuatro periodistas especializados de Estados Unidos, Irlanda y Suecia, que esta semana visitan los principales espacios naturales de ambos territorios, según detalla el Ejecutivo extremeño en una nota de prensa.

Atraer a millones de aficionados

Extremadura y la región de Lisboa quieren consolidar una ruta de turismo ornitológico que atraiga el interés de los millones de aficionados al avistamiento de aves que existen en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Holanda, Suecia y Bélgica, entre otros países.

Las dos regiones están “bien comunicadas, son complementarias y ofrecen una amplia cantidad y variedad de especies”.

Aves, historia y gastronomía

Entre ellas destacan las aves marinas y las que pueden verse en los estuarios de los ríos Tajo y Sado, en la zona de la capital lusa, como el flamenco común, la garza imperial o el morito; y las esteparias y las rupícolas de Extremadura, tales como la avutarda, el sisón, el buitre negro o el águila imperial ibérica.

A esta riqueza natural, se indica, hay que sumar el abundante patrimonio histórico de las dos regiones y su excelente oferta gastronómica, sin olvidar la existencia de un aeropuerto internacional en Lisboa, situado a tan solo dos horas de la ciudad de Badajoz.

Promoción transfronteriza

Para dar a conocer estos atractivos, la Dirección General de Turismo y Turismo de Lisboa han organizado un viaje de cuatro periodistas especializados de Estados Unidos, Irlanda y Suecia.

Después de dos días en Portugal, donde han visitado las Reservas Naturales de los Estuarios del Tajo y el Sado, estos ornitólogos se encuentran desde el martes en Extremadura para recorrer el Parque Nacional de Monfragüe, los Llanos de Cáceres y Trujillo, Campiña Sur, Hornachos y Alange, entre otros lugares.

Estos profesionales permanecerán en la región hasta el viernes, día 14.

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.