Una tienda de frutas y hortalizas ecológicas. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Una tienda de frutas y hortalizas ecológicas. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA

La salud, el rechazo a los pesticidas o el respeto al medio ambiente, factores que influyen en la compra de productos ecológicos

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de febrero, 2017 Madrid

Efeverde.- La elección de la compra de productos ecológicos se basa en motivaciones como la percepción de que son más saludables y nutritivos, el rechazo al uso de pesticidas, la búsqueda de la frescura y el sabor o el respeto al medio ambiente y al bienestar animal, según un estudio elaborado por Prodescon por encargo del MAPAMA.

El documento también señala que el número de adeptos a este tipo de productos crece de manera sostenida e importante: sólo en 2015, aumentó un 24,5 % con respecto al año anterior, lo que supone un consumo cercano a los 1.500 millones de euros y un gasto per cápita de 32,3 euros por habitante y año.

Así, durante el período 2011/2015, mientras los usuarios redujeron ligeramente su consumo de alimentos y bebidas convencionales en un 2,1%, al mismo tiempo aumentaron el de artículos ecológicos “de manera muy notable” en un 56,6%.

Entre estos años y según el mismo estudio, un 10% de los compradores de alimentos y bebidas españoles habría adquirido “alguna vez al año” algún producto ecológico, una cantidad que durante 2015 equivalía a 1,83 millones de hogares.

Venta de productos ecológicos

Sin embargo, tan sólo entre 600.000 y 1.000.000 personas pueden considerarse compradores “mínimamente habituales” de productos ecológicos, que utilizan no más de 10.000 puntos de venta para sus compras.

Fuentes de BioCultura, la principal feria española de productos ecológicos y consumo responsable, consideran que estos datos animan a la apertura de establecimientos para la venta de alimentación ecológica, pero para asegurar su supervivencia, éstos deben disponer de formación suficiente.

Conocer los datos del mercado y la evolución del sector bio, aprender a planificar la apertura de una tienda y analizar su promoción, el surtido o las ventas son algunos de los aspectos indispensables del negocio que serán analizados en una jornada técnica organizada dentro de la edición sevillana de BioCultura entre el 10 y el 12 de marzo en el Palacio de Congresos de la capital andaluza.

Los expertos en el mercado especializado bio Pol Picazos y Ramón Roset serán los encargados de impartir esta jornada. Efeverde

Infografía. Aumenta el consumo de productos ecológicos @deunvistazo. EFE. Mónica Bautista
Infografía. Aumenta el consumo de productos ecológicos @deunvistazo. EFE. Mónica Bautista
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.