La sequía ahoga en la miseria y el hambre al Corredor Seco de Guatemala

Una niña bebe agua de un pozo, en aldea San Andrés de Moyuta (Guatemala). EFE/Esteban Biba/ARCHIVO

GUATEMALA SEQUÍA

La falta de lluvias seca dos ríos y una laguna en el norte de Guatemala

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de julio, 2019 Guatemala

Una laguna y dos ríos se han secado en el norte de Guatemala debido a la prolongada sequía, según la verificación que ha dado a conocer este miércoles el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn) después de las denuncias de turistas y pobladores.

La falta de lluvias ha dejado seco al río San Simón, en el municipio de Chisec, en el departamento norteño de Alta Verapaz, según la investigación.

Prolongada sequía

“Este año, por la fuerte y prolongada sequía, la situación del río San Simón llegó a lo que puede considerarse un nivel crítico de total sequedad”, puntualizó la cartera en un comunicado, en el que agregó que la falta de lluvias también han afectado otros sitios de agua en Alta Verapaz.

La laguna de Sepalau, también ubicada en Chisec, y el río Sachichá están secos debido a la canícula, pero el fenómeno no sorprende a sus pobladores sino a los turistas que ven los cauces sin agua porque los visitan en ciertos épocas del año sin conocer los ciclos.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales aseguró que permanece alerta por los efectos de los fenómenos naturales y añadió que estará vigilando cualquier denuncia que atente contra los recursos naturales.

Intensificar la reforestación

En este sentido, anunció que para mitigar los efectos de la sequía en Alta Verapaz han intensificado las jornadas de reforestación con el apoyo de las comunidades.

El año pasado la prolongada sequía afectó a 354.000 familias en el país y este año la falta de lluvias, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se debe a la presencia del fenómeno de El Niño.

En junio, el ministro de Ambiente, Alfonso Alonzo, solicitó al Congreso 162 millones de quetzales (21 millones de dólares) para destinarlos a programas de reforestación en Guatemala que permitirían sembrar unos 154,7 millones de árboles en el país centroamericano durante el próximo año. EFEverde

[divider]Te puede interesar:

Un convento colonial emerge de las aguas por sequía en el sureste de México

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.