Feijóo ante el "terrorismo incendiario" pide "contundencia de las leyes". EFE/Eliseo Trigo

INCENDIOS FORESTALES

Feijóo pide “contundencia de las leyes” ante el “terrorismo incendiario”

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de octubre, 2017 Madrid

Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, ha pedido hoy, frente al “terrorismo incendiario” de los que prenden fuego “de forma generalizada”, responder desde el Estado con la “contundencia de las leyes”.

Feijóo ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa celebrada tras la firma de una declaración institucional con los presidentes de Madrid y Castilla y León.

En su intervención, ha agradecido la “solidaridad” recibida por parte de estas dos comunidades autónomas como consecuencia del “ataque incendiario” que comenzó el fin de semana del 14 y 15 de octubre en Galicia, donde se han registrado 264 incendios.

Prender fuego de forma generalizada es un problema de orden público y a los problemas de orden público el Estado debe de responder con la contundencia de las leyes”, ha comentado.

Feijoo junto a Herrera y Cifuentes tras firmar un acuerdo para potenciar el eje Madrid-Castilla y León-Galicia.
Feijoo junto a Herrera y Cifuentes tras firmar un acuerdo para potenciar el eje Madrid-Castilla y León-Galicia. EFE/Juan Carlos Hidalgo

“Estos delitos intencionados han tenido culpables y nosotros lo único que queremos es justicia. La justicia consiste en que los culpables sean responsables de sus actos“, ha señalado.

Feijóo, que ha calificado esta ola de incendios como “terrorismo incendiario”, ha reiterado que tanto Galicia, como Portugal, Asturias o Castilla y León “no arden solas; las queman”.

Además, ha hecho un llamamiento al conjunto de los españoles para que reflexionen “sobre la necesidad acuciante de que desaparezca la percepción de que prender fuego sale muy barato, de que prender fuego es un tema menor que afecta a personas extrañas, a territorios lejanos y que es un tema de menor alcance”.

El dispositivo anti incendios se prolongará hasta el 12 de noviembre 

Así lo ha anunciado la conselleira regional de Medio Rural, Ángeles Vázquez, durante una visita para supervisar, junto a la conselleira del Mar, Rosa Quintana, las labores de inspección para el desarrollo de acciones que eviten el arrastre de cenizas a los bancos marisqueros en Ventosela, Redondela.

La responsable autonómica de Medio Rural ha explicado que estos días se valoró la posibilidad de prorrogar el operativo, como se hizo antes de la ola de incendios, a tenor de las previsiones de tiempo seco y soleado.

La conselleira del Mar ha revelado, por su parte, que por el momento no se ha detectado ningún tipo de vertido de tierras o ceniza en ninguna de las rías gallegas.

Desde el pasado 16 de octubre permanece activado el Plan Territorial de Contaminación Marina Accidental de Galicia (Camgal) en su fase de alerta para prevenir daños en los bancos marisqueros a consecuencia del arrastre de materiales.

Quintana ha hecho hincapié en que Guardacostas y las asistencias técnicas de las cofradías de pescadores de Galicia están controlando la posibilidad de que lleguen estos vertidos a zonas marisqueras, y en que las inspecciones se centran sobre todo en las desembocaduras de los ríos Miñor y Verdugo. Efeverde

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.