Un buitre leonado sobrevuela el cielo del Parque Nacional de Monfragüe. EFE/J.J.Guillen

Un buitre leonado sobrevuela el cielo del Parque Nacional de Monfragüe. EFE/J.J.Guillen

RED NATURA 2000

La Feria de Turismo Ornitológico cierra con récord de contactos empresariales

Publicado por: Raúl Casado Orozco 1 de marzo, 2015 Parque Nacional de Monfragüe

Efeverde.-La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) ha cerrado su décima edición con récord de expositores, de visitas y de contactos entre tour operadores españoles y extranjeros y empresas que ofrecen destinos asociados a los recursos naturales.

Casi un centenar de empresas (el doble que en la edición de 2013) se han citado en esta Feria que se celebra en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe, un escenario natural por el que durante tres días se han sucedido las conferencias, los talleres (de fotografía o de anillamiento), los avistamientos, o las actividades al aire libre (senderismo o rutas en 4×4 eléctricos).  (Descúbrelo en la galería fotográfica) 

Según datos de la organización, en la “mesa de contratación” dispuesta para favorecer los contactos empresariales se registraron más de cuatrocientas citas entre empresas españolas o extranjeras relacionadas con el sector del turismo de naturales.

Pero los contactos han continuado durante los tres días, y se han establecido, según las mismas fuentes, numerosos acuerdos para captar turistas interesados por destinos naturales -sobre todo ornitológicos- de los principales mercados emisores.

Uno de los mejores aliados de la Feria ha sido el tiempo, ya que las condiciones han sido especialmente propicias para observar con mucha facilidad algunas de las especies de aves más representativas de España, y entre ellas grandes rapaces como el águila imperial, el buitre negro o el buitre leonado.

La italiana Arianna Passarotto, presente en la Feria para promocionar destinos naturales en su país, ha subrayado la importancia del sector turístico “tradicional” (de sol y playa) de España, pero las posibilidades que tiene el país de convertir los recursos naturales en un polo de atracción “muy interesante”.

En declaraciones a EFE, ha señalado que España es uno de los países europeos que tiene una más rica biodiversidad y el que más superficie aporta a la red ecológica europea Natura 2000, lo que a su juicio se debería traducir en oportunidades también para el sector turístico ante la creciente demanda de destinos naturales.

Referente

En el mismo sentido, el búlgaro Valeri Georgiev ha subrayado el creciente interés -también en su país- por los espacios naturales bien conservados, y el progresivo aumento del número de “ecoturistas” que viajan y eligen sus destinos en función de las especies que pueden ver.

La directora general de Turismo del Gobierno de Extremadura, Elisa Cruz, ha subrayado el éxito de la Feria y que ésta se ha convertido ya en el principal referente de la oferta del turismo de naturaleza de España.

En declaraciones a EFE, Elisa Cruz ha destacado que la calidad de los productos y de los destinos que se han promocionado en la FIO acreditan la importancia de los valores naturales de España, y que todas las comunidades autónomas están ya en condiciones de rentabilizar esta modalidad turística, lo que servirá -ha dicho- para “desestacionalizar” la oferta.

Además del récord de expositores, de visitas y de contactos empresariales, en la Feria se ha batido también el de participantes (más de 1.000) en el concurso fotográfico “Fotofio”, uno de los más importantes de fotografía de naturaleza de España.

Los ganadores han sido Mario Cea (categoría “Aves de España”); Valentín Fernández (“Aves de Extremadura”); José Elías (“Hábitat y comportamiento”); Carlos Pérez (“Jóvenes fotógrafos”); y Arturo de Frías (“Aves del mundo”). EFEverde

 

…///

Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

Life Infonatur Gobierno de Extremadura Life+ Natura2000 Infonatur-1_20001-300x195

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava y la Agencia EFE.

Más información sobre la Red Natura 2000 en: www.infonatur.es

 

Secciones : Actualidad Infonatur Life
Raúl Casado Orozco

Periodista de la Agencia EFE.