Los jóvenes integrantes del movimiento por el clima Fridays For Future (FFF) España vuelven este viernes, ocho de noviembre, a protagonizar las sentadas frente al Congreso de los Diputados en Madrid con motivo del anuncio de la celebración de la Cumbre del Clima (COP25) en la capital española el próximo diciembre.
Los jóvenes llevaban sin protestar frente a las puertas del Congreso desde principios de verano -a excepción de la manifestación por el clima del pasado septiembre- pero aseguran estar “más presentes que nunca”.
A pesar de cuestionar el traslado de la cumbre frente a las protestas del pueblo chileno, el movimiento espera que la celebración de la cumbre “aporte resultados positivos en el ecologismo español”, han explicado fuentes de FFF a Efeverde.
Preparación de acciones en diciembre
El grupo reconoce “estar en shock” por el anuncio de Naciones Unidas y declaran que “va a ser un mes de mucho trabajo y pocas horas de sueño” para preparar todas las acciones que Fridays For Future tiene previstas en diciembre.
A pesar de este esfuerzo, el movimiento manifiesta “tener la suerte” de contar con el apoyo del colectivo en el resto del mundo porque “la crisis ecológica no entiende de fronteras”.
Elecciones 10-N
Así mismo, el movimiento ambientalista pone el foco en las elecciones del próximo domingo, 10 de noviembre, motivo por el que pretenden manifestar la importancia del derecho al voto ya que “los próximos cuatro años son vitales en la lucha contra la crisis ecológica”.
[box type=”shadow” ]Por ello, este viernes volverán a sus sentadas tradicionales frente a las puertas del Parlamento, esta vez a las cinco de la tarde, porque “el planeta no puede esperar a que los políticos se pongan de acuerdo”. [/box]“Esta es una situación política y medioambiental sin precedentes y debemos exigir todas juntas que nuestro Gobierno esté a la altura”, han señalado desde Juventud por el Clima.
Los jóvenes califican la próxima cumbre de Naciones Unidas como “una conferencia internacional vital para el futuro del clima” en un momento en el que “el problema ecológico está a la orden del día”, e insisten que los resultados electorales del próximo domingo determinarán la acción del Estado español en los próximos cuatro años.
“Nos vemos este viernes frente al Congreso de los Diputados y el domingo en las urnas”, se despiden los integrantes del movimiento.
EFEverde
[divider]Te puede interesar: