EFEverde.- Más de 8.500 personas han apoyado ya con su firma la petición del grupo Acción para el Respeto Animal, a través de Change.org, que insta a las autoridades del País Vasco a evitar que se celebren las peleas de carneros.
Según explica Acción para el Respeto Animal, el 19 de febrero de 2016 se interpusieron 3 denuncias en la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco y la Fiscalía, con motivo de las peleas de carneros celebradas en la plaza de toros de Azpeitia.
El grupo explica que “la respuesta dada por parte del Gobierno vasco va más allá del absurdo, ya que establece que, como solo están prohibidas explícitamente las peleas de gallos y perros, considera que no se deben prohibir las de carneros”.
Según explica ese grupo, la respuesta del Gobierno Vasco parece implicar que “se pueden hacer peleas mortales de cualquier otro tipo de animal sin que el Ejecutivo autonómico haga nada por impedirlo”, algo que va en contra de la Ley de Protección de los Animales en Euskadi, que prohíbe explícitamente las peleas de perros y gallos aunque “esto no implica que estén permitidas todas las demás peleas de animales”.
Ese grupo estima que las peleas de carneros “vulneran la Ley estatal 32/2007 sobre el cuidado de los animales”, que establece “como infracción muy grave el utilizar a los animales en peleas”.
Además, denuncia que “estos animales, en muchos casos drogados, se pelean a cabezazos hasta que pierden el conocimiento o mueren mientras los asistentes realizan apuestas”, tras un “entrenamiento que consiste en atarlos con cintas elásticas junto a alambres eléctricos que les provocan descargas y les impiden dejar de tirar”.
Por ello, Acción para el Respeto Animal pide al Gobierno Vasco que declare la ilegalidad de estas peleas de carneros en todo Euskadi para “conseguir que estas barbaridades no tengan lugar en una sociedad civilizada” por ser “una brutalidad”, y porque consideran que “no se puede permitir que esta salvajada sea considerada una tradición”.
Change.org es la mayor plataforma de peticiones del mundo, ya que cuenta con más de 140 millones de usuarios que buscar instar a gobiernos y otras instituciones a propiciar cambios, como la prohibición de los enfrentamientos entre carneros, celebración enmarcada dentro la tradición del deporte rural vasco. EFEverde