El fiscal de Nueva York lidera la oposición contra el decreto medioambiental de Trump

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de marzo, 2017

Esta coalición formada por 23 estados, ciudades y condados del país, se opone al decreto Trump y nació para proteger a los ciudadanos de aquellas acciones del presidente “que ignoran tanto la ley como la importancia crítica de enfrentar la verdadera amenaza del cambio climático“, según informó en un comunicado la oficina del fiscal.

Enfrentar la fuente más grande de contaminación de carbono de nuestro país es esencial para mitigar el creciente daño del cambio climático a nuestra salud pública, al medio ambiente y a las economías

Trump firma un decreto contra el medio ambiente

Y es que una pieza central del decreto de Trump elimina el requisito de que las agencias del Gobierno federal consideren el impacto para el cambio climático en su toma de decisiones.

La oficina del fiscal recordó que el Plan de Energía Limpia de Obama, que fue lanzado en 2015 con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas, es “la culminación de un esfuerzo de una década” para establecer límites en la cantidad de contaminación que pueden emitir las plantas de energía.

Forman parte de esta coalición los fiscales generales de Nueva York, California, Connecticut, Delaware, Hawai, Iowa, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Nuevo México, Oregón, Rhode Island, Vermont, Virginia, estado de Washington y el Distrito de Columbia.

El pasado mes de diciembre una amplia coalición de estados y localidades había pedido al entonces presidente electo que continuara el Plan de Energía Limpia del gobierno federal, una petición que ha quedado desoída. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.