SOSTENIBILIDAD

Foro Asia Pacífico promueve una gestión más sostenible de los bosques

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de agosto, 2013

La II Reunión Ministerial Forestal del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se celebrará del 14 al 16 de este mes en la ciudad peruana de Cuzco, buscará proponer una gestión más sostenible de los bosques, informó hoy el ministro de Agricultura y Riego de Perú, Milton Von Hesse.

“Los temas de agenda de la cita son el manejo forestal sostenible para el crecimiento verde y medios de subsistencia, los desafíos y amenazas para el desarrollo sostenible del sector forestar en la región Asia Pacífico, y el desarrollo de leyes, regulaciones y otras medidas relacionadas a combatir la tala ilegal y el comercio asociado”, señaló el documento.

 

Para Von Hesse, esta cita es importante debido a la necesidad de su país de formar parte de la agenda forestal internacional.

 

El foro APEC cuenta con 21 economías: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Rusia, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Corea del Sur, China, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam.

 

En el comunicado se indicó que APEC “es el principal foro para facilitar el crecimiento económico, la cooperación técnica y económica, la facilitación y liberalización del comercio y las inversiones en la región Asia-Pacífico”.

 

Las economías de APEC representan “un 40,5 % de la población mundial, un 54,2 del producto interno bruto y el 43,7 % del comercio del mundo”, detalló el documento.

 

Según datos del Ministerio de Agricultura, Perú posee 73 millones de hectáreas de bosques naturales que cubren dos terceras partes del país y ocupa el segundo puesto de América Latina en cuanto a extensión de cobertura forestal. EFEverde

 

 

 

Secciones : Desarrollo Sostenible
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.