Un foro analizará, con carácter mensual, las iniciativas que protegen los ecosistemas hídricos españoles, con el objetivo de divulgar los resultados de proyectos que mejoran la flora y fauna autóctonas.
En un comunicado, la Fundación Aquae, que ha desarrollado el proyecto, afirma que con estos “Encuentros para la Biodiversidad” quiere reivindicar las iniciativas que buscan proteger y mejorar ecosistemas de alto interés medioambiental, social y económico.
Así, gestores y expertos debatirán sobre iniciativas acometidas es espacios como las lagunas de Cabezo Beaza, en Cartagena (Murcia); los humedales del Delta del Ebro, en Tarragona; el Clor de Galvany, en Elche (Alicante), o la Biofactoría de Palencia.
La bióloga que conducirá el espacio es Mónica Fernández-Aceytuno, Premio Nacional de Medioambiente en 2003, quien en la nota afirma que es “importante” dar a conocer ejemplos de preservación y fomento de la biodiversidad porque “nos servirán de inspiración hacia el camino de la sostenibilidad”.
El primer encuentro analizará las actuaciones en las lagunas del Cabezo Beaza y en él participarán profesionales de la región para exponer la transformación de la depuradora cartagenera en una infraestructura verde que “favorece la proliferación de la biodiversidad en la zona”, indica el comunicado.
El proyecto de Cartagena, detalla, ha implicado un “incremento de la calidad del agua en las lagunas cercanas” y ha culminado en la instalación de una “isla vegetal flotante en la laguna”, que propicia la “reproducción de aves en peligro de extinción”.
La fundación del agua Aquae es una organización sin ánimo de lucro creada en 2013 para optimizar los recursos naturales, especialmente el agua, e impulsar iniciativas frente al cambio climático y el desarrollo de un nuevo modelo social, económico y medioambiental sostenible. EFEverde