El cambio climático debe guiar los debates del Foro Mundial del Agua. EFE/ Jagadeesh Nv

FORO AGUA

El Foro Mundial del Agua aborda el cambio climático y la degradación de los ecosistemas

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de marzo, 2018 Brasilia

Los ejes del 8 Foro Mundial del Agua, que la próxima semana reúne en Brasilia (Brasil) a delegaciones de cerca de 150 países, serán el cambio climático y la degradación que causa en los ecosistemas del mundo, informaron hoy fuentes oficiales.

“Fenómenos como la contaminación o la destrucción de nacientes de ríos están asociados directamente al cambio climático”, declaró en rueda de prensa el presidente del estatal Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), Ricardo Soavinski.

Es un recurso fundamental para la vida” y Brasil, que posee un 12 % de las reservas mundiales de agua dulce, aprovechará el foro y su condición de sede del evento para exponer su experiencia en materia de protección ambiental integral, explicó.

Soavinski admitió que, a pesar de que el país cuenta con cientos de áreas de protección ambiental que en conjunto abarcan cerca del 9 % del territorio nacional, persisten numerosas deficiencias en el sector de infraestructura que impiden un mejor cuidado del agua.

“Falta saneamiento básico o un mejor tratamiento de los residuos sólidos”, lo cual lleva a que “muchos de los maleficios generados en las áreas urbanas llegue a esas zonas protegidas” por los ríos, indicó.

Según Soavinski, en materia de agua, las políticas públicas deben guiarse por “una mirada especial”, que necesariamente tiene que ser acompañada por una mayor cooperación internacional, pues si bien cada país debe hacer su tarea, no existen “soluciones nacionales”.

Carteles del 8 Foro Mundial del Agua (WWC) que se celebra en Brasilia (Brasil) desde el 18 de marzo.

Carteles del 8 Foro Mundial del Agua (WWC) que se celebra en Brasilia (Brasil) desde el 18 de marzo. EFE/©WWC

 

La próxima semana

El foro que se celebrará en Brasilia a partir del próximo lunes congregará durante cinco días a representantes de Gobiernos y de empresas y es convocado por el Consejo Mundial del Agua.

Esta organización internacional está volcada a crear conciencia sobre el uso racional del agua, promueve entendimientos políticos con la intención de estimular su buen manejo y se ofrece como enlace para acciones conjuntas de Gobiernos e instituciones privadas.

Brasilia acogerá la octava edición del Foro Mundial del Agua, que en la capital brasileña dará continuidad a las reuniones celebradas en Marruecos (1997), Holanda (2000), Japón (2003), México (2006), Turquía (2009), Francia (2012) y Corea del Sur (2015).

La inauguración oficial será celebrada el próximo lunes en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, y será encabezada por el presidente del país, Michel Temer.

Durante los cinco días del evento están previstas cerca de 300 mesas de debates, en las que el agua será objeto de discusión tanto en los aspectos ambientales y éticos, como en los comerciales. EFEverde

[divider]

También te puede interesar del Foro Mundial del Agua

[box type=”shadow” ]
Tejerina participará en el 8º Foro Mundial del Agua, en Brasil
El Foro Mundial del Agua aborda el cambio climático y la degradación de los ecosistemas
ONU: En 2050 cerca de 5.000 millones de personas vivirán en zonas con escasez de agua
Olga Reyes (Coca-Cola): la compañia ya devuelve a la naturaleza más del agua de la que utiliza
La Unesco dice que la solución para el agua está en la naturaleza
El Foro del Agua de Brasil moviliza a la sociedad en torno a la preservación
La vida con 50 litros de agua de los inmigrantes españoles en Ciudad del Cabo
[/box]
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.