Eduardo Davis.- EFEverde.- El Foro Mundial del Agua inaugurado hoy en Brasilia instó a los Gobiernos a robustecer las inversiones globales en esa área, ya que garantizar el acceso a ese recurso exige una financiación de 650.000 millones de dólares anuales hasta 2030.
“El agua debe estar en el centro de la agenda de los Gobiernos”, pero “compartida con otros sectores” que estén en condiciones de cooperar con la financiación de la “seguridad hídrica”, declaró el presidente del Consejo Mundial del Agua, Benedito Braga, en el acto inaugural del evento, que congrega a delegaciones de 150 países.
Según datos presentados por Braga, para alcanzar la seguridad hídrica propuesta en la Agenda 2030, consensuada en el marco de las Naciones Unidas, se requieren cuantiosas inversiones, del orden de los 526.654 millones de euros (650.000 millones de dólares) anuales, que solamente podrán ser efectuadas mediante una estrecha cooperación público-privada.
Braga subrayó que la empresa privada está “lista” para ayudar a combatir la escasez de agua que amenaza al planeta por los efectos del cambio climático y otros factores. Sin embargo, apuntó que todavía “falta una mayor voluntad política de los Gobiernos”.

Más de 2.000 millones de personas sin agua en sus casas
En la inauguración participó también el presidente de Brasil, Michel Temer, quien en su condición de anfitrión del evento subrayó la condición del agua como derecho humano, ya consagrada por la ONU.
Temer citó datos de ese organismo multilateral, según los cuales “2.000 millones de personas no tienen abastecimiento seguro de agua en sus casas”, y sostuvo que el acceso a ese recurso y a un adecuado saneamiento básico está vinculado directamente a “la vida”.
Según el mandatario brasileño, “el consenso es que la vida en la Tierra estará amenazada siempre que no respetemos los límites de la naturaleza”, pues “el planeta es uno solo”, y por eso “las soluciones deben ser conjuntas y articuladas” entre la comunidad internacional, que “ya no puede perder más tiempo” para hacer frente a ese problema.
El Foro Mundial del agua
El Foro Mundial se celebra en forma trienal desde 1997 y es organizado por el Consejo Mundial del Agua, que en esta octava edición ha reunido a delegaciones de unos 150 países y empresas que actúan en el sector hídrico con el objetivo de debatir prácticas volcadas a un uso más racional de ese recurso.
En el acto estaban presentes los presidentes de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca; Guyana, David Granger; Hungría, János Áder, y Guinea Bissau, José Mário Vaz; junto a los primeros ministros de Santo Tomé y Príncipe, Evaristo Carvalho; Marruecos, Saadedín Otmani, y Corea del Sur, Lee Nak-yeon.

Entre otras autoridades que asistieron a la inauguración también estaban el ministro de Estado del Principado de Mónaco, Serge Telle; el príncipe Naruhito, heredero del trono japonés; el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Miroslav Lajcak; y la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
Asimismo, estaba presente la ministra Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, quien inauguró el pabellón de su país en una feria paralela y dijo que desde ese espacio se ofrecerá la “exitosa experiencia” española en gestión de agua.
Soluciones Basadas en la Naturales (SbN)
En el marco del Foro Mundial, la Unesco presentó hoy su último informe sobre la situación del agua en el mundo y alertó que las soluciones para una escasez que pudiera hasta causar “conflictos” en el planeta está en la propia naturaleza.
En su informe, la Unesco aboga por la adopción de las llamadas Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN), un concepto que apunta a la promoción de una “infraestructura verde”, en contraposición a la “infraestructura gris” de la urbanización y el concreto.
“Necesitamos soluciones nuevas de gestión de los recursos hídricos para contrarrestar nuevos desafíos relacionados con la seguridad del agua planteados por el crecimiento demográfico y el cambio climático”, sostuvo Azoulay, citada en el informe presentado por ese organismo. EFEverde
[divider]
Debe estar conectado para enviar un comentario.