Coral naranja en la reserva Cabo de Palos, foto de Rafa Fernández, premio del Open Fotosub 2016.

Coral naranja en la reserva Cabo de Palos, foto de Rafa Fernández ganador del Open Fotosub 2016. EFE

PERIODISMO AMBIENTAL

Una foto de corales naranjas gana el Fotosub Cabo de Palos

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de diciembre, 2016 Cartagena (Murcia)

Efeverde.- El fotógrafo Rafael Fernández Caballero ha sido el ganador del Open Fotosub Cabo de Palos 2016, con una imagen de corales naranjas tomada en la Reserva Marina del Mediterráneo murciano que lleva el nombre del concurso.

Fuentes de la organización informaron a Efeverde de que tras Fernández Caballero, campeón de España y de Europa, el segundo clasificado fue Arthur Teller, con una imagen de una cueva con reyezuelos (Apogon imberbis).
En tercera posición de la clasificación absoluta quedó Yeray Delgado, con una fotografía de un chafarrocas (Opeatogenys cadenati).

Reyezuelos en una cueva de la reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, foto realizada por Arturo Telle, segundo clasificado del Open Fotosub que lleva el nombre de la reserva
Reyezuelos en una cueva de la reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, foto realizada por Arturo Telle, segundo clasificado del Open Fotosub que lleva el nombre de la reserva. EFE

Un total de 19 parejas de fotógrafos han participado en este concurso, celebrado durante la semana pasada en aguas de la reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, calificada por la Fundación Cousteau como el mejor lugar del Mediterráneo para la práctica del submarinismo.
La Reserva, creada en 1995, tiene 1.931 hectáreas y su objetivo es favorecer la regeneración natural de los recursos pesqueros por lo que permite a los pescadores sólo las técnicas artesanales del trasmallo y el palangre y tiene zonas de uso exclusivo de investigadores marinos.

Sus fondos están compuestos por praderas de posidonia oceánica, extensiones arenosas y zonas rocosas, con una amplia riqueza biológica, que permite tanto la cría como ser zona de paso para multitud de especies pelágicas.

Los premiados

Espetones (Sphyraena sphyraena). foto de Yeray Delgado, tercer clasificado en el Open Fotosub Cabo de Palos 2016 (Murcia).
Espetones (Sphyraena sphyraena). Foto de Yeray Delgado, tercer clasificado en el Open Fotosub Cabo de Palos 2016 (Murcia). EFE

Fernández Caballero, que iba acompañado de Oscar Luna, ha ganado este año en el Campeonato Europeo de Fotografía Submarina (CMAS) cuatro medallas de oro y una de plata, entre otros galardones. Forma parte de la selección Española de Fotografía Submarina y miembro del equipo Aqua Lung de imagen.
Arthur Telle Thiemann, que formó equipo con Alejandra Mencel, obtuvo el segundo puesto de la clasificación absoluta es uno de los fotógrafos submarinos más conocidos a nivel internacional, y colaborador en revistas tanto españolas como extranjeras. En la actualidad forma parte del equipo Mares.
Un chafarrocas y un banco de espetones le dieron el tercer premio a Yeray Delgado en la categoría absoluta, mientras la de mejor ambiente fue para Marc Gimenez y la mejor de Cabo de Palos, pueblo de tradición pesquera fue para Uwe Küne.
El Open Fotosub Cabo de Palos está organizado los centros de buceo Mangamar, Rivemar e Islas Hormigas, con la colaboración, entre otros, del ayuntamiento de Cartagena y los consorcios turísticos Costa Cálidad y La Manga. Efeverde

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.