Ley

El tubo de escape de un vehículo emite gases contaminantes. EFE/Alexander Ruesche

FRANCIA MOTOR

Francia impondrá una penalización a los coches de más peso por contaminar

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de octubre, 2020 París

El Gobierno francés ha decidido la instauración de una penalización a los coches de más peso para incitar por la vía fiscal a que los consumidores opten por vehículos que consumen menos combustible y que son por tanto menos contaminantes.

La ministra francesa de la Transición Ecológica, Barbara Pompili, indicó este jueves en su cuenta de Twitter que esa penalización constituye “una señal fuerte y necesaria para tener mejor en cuenta la huella ecológica de los vehículos más pesados”.

Pompili hizo notar que el incremento del peso de los coches se traduce en “más materiales y energía consumida, más contaminación y menos espacio público disponible”.

Gravamen para vehículos de más de 1.800 kilos

No entró, sin embargo, en los detalles de la medida, que tendría que transponerse en la ley de presupuestos para 2021. Según “Les Echos”, tendrán un gravamen los vehículos que superen los 1.800 kilos y habrá exenciones para los eléctricos, para los que utilizan hidrógeno para los híbridos, pero también para las familias numerosas.

Detrás de esta penalización está la voluntad de poner freno a una tendencia general del mercado automovilístico en los últimos años en los que ha aumentado la cuota de los todocaminos (SUV), que tienen un tamaño y un peso elevado.

La llamada Convención Ciudadana que puso en pie el presidente francés, Emmanuel Macron, con 150 personas para debatir diferentes cuestiones de política medioambiental le había reclamado, entre otras cosas, que atendiera su demanda para imponer una tasa a la compra de un vehículo en función de su peso.

Impuesto progresivo a partir de 1.400 kilos

En su propuesta, la Convención Ciudadana sugería un impuesto progresivo a partir de los 1.400 kilos.

Por otro lado, la ministra de la Transición Ecológica indicó también en su cuenta de Twitter que desde el 1 de enero las primas para la renovación del parque automovilístico no cubrirá los modelos diésel.

“Es una cuestión de coherencia de nuestra política de lucha contra la contaminación del aire”, afirmó. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.