El frente de frío, viento y nieve que ha azotado la Península y Baleares con registros inusuales para la época del año se debilita hoy para dar paso a una nueva borrasca atlántica que afectará sobre todo al suroeste peninsular, donde Granada y Málaga ya están en alerta naranja por lluvias.
Diez días después del temporal que causó importantes inundaciones en las provincias de Málaga y Sevilla y la muerte de un bombero que participaba en las labores de rescate, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que se recojan de nuevo hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en esas zonas.
Avisos por lluvia y nieve
De hecho, la lluvia y el viento ya han causado esta mañana las primeras incidencias en la provincia de Cádiz, como la caída de las ramas de un árbol en la capital o la inundación de un sótano en Arcos de la Frontera.
Almería, Cádiz, Huelva y Sevilla tienen aviso amarillo por lluvias, así como Tarragona, Ceuta, Alicante y Castellón, mientras que la nieve mantiene en alerta a Madrid y Guadalajara, donde todavía se pueden acumular espesores de 5 centímetros en 24 horas.
El madrileño Puerto de Navacerrada registró ayer la temperatura mínima de España, con -6,5 grados centígrados, seguida de la Pinilla y el Alto del León, ambos también en Madrid, con -5,7 y -5,1 grados, respectivamente.
Los estragos del temporal
El frío remite en el norte de la Península, donde Asturias es todavía hoy, con varios puertos cerrados, la comunidad más afectada por el temporal de nieve del pasado fin de semana.
La conexión ferroviaria con León ha quedado restablecida esta mañana por el puerto de Pajares, donde se han retirado la nieve y una veintena de árboles que habían caído sobre la catenaria, y la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabaja con 22 vehículos en la limpieza de carreteras y caminos en el suroccidente asturiano.
Por otro lado, continúa cortado el suministro eléctrico en algunas localidades del Principado, con 4.700 usuarios afectados, y la telefonía móvil sigue condicionada por la caída de 37 estaciones.
A Menorca han llegado hoy los 65 grupos electrógenos procedentes de Mallorca y de Barcelona para restablecer el suministro eléctrico tras el apagón que afecta desde el domingo a la isla, cuando un tornado causó el derrumbe de cuatro torres de alta tensión.
El apagón, que obligó a parar la actividad en el 65 % de las empresas de la isla y a cerrar la mitad de los comercios, según la agrupación de la Pequeña y Mediana Empresa de Menorca, y que ha colapsado las gasolineras, también ha protagonizado hoy el debate en el Pleno del Parlamento balear.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha culpado al PP de la situación, ya que, en su opinión, el Gobierno anterior tenía que haber previsto situaciones como la actual, mientras que el portavoz de MÉS per Menorca, Nel Martí, ha subrayado que el sistema eléctrico de la isla es “muy frágil” y ha acusado a Red Eléctrica de “no tener respuesta” ante una situación de “aislamiento”.
En Galicia, continúa la búsqueda del joven desaparecido en una zona rocosa del municipio de Camariñas (A Coruña), donde practicaba pesca deportiva en un momento en que estaba activada la alerta naranja por olas de hasta cinco metros y vientos fuertes.
La normalidad regresa poco a poco a la Montaña de Lugo, aunque el transporte escolar continúa suspendido en cinco municipios y unos 800 abonados siguen sin suministro eléctrico.
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), permanecen cerrados seis puertos en Asturias, tres en León, otros tres en Burgos, dos en Cantabria, uno en Salamanca y uno en Granada, además de tres carreteras secundarias en Málaga y una en Cádiz.
Nuevas borrascas
La Aemet prevé para mañana lluvias y chubascos generalizados, muy fuertes y tormentosos en Cádiz, área del Estrecho y Málaga, localmente fuertes en Aragón, Cataluña y Baleares y dispersos y débiles en el resto de la Península y Canarias, con temperaturas en aumento progresivo y ascenso de la cota de nieve.
El jueves, primer día del puente de Todos los Santos, seguirá la inestabilidad en el sureste peninsular y Melilla, con chubascos y tormentas que se desplazarán a Baleares, lloverá en Galicia, Cantábrico y Alto Ebro y estará nuboso en el resto.
El viernes seguirá el mal tiempo en Baleares y un nuevo sistema frontal entrará por el noroeste y afectará a Galicia y Cantábrico, para dar paso el sábado a una jornada de transición antes de la entrada el domingo de otro frente atlántico.