Un termómetro marca 39 grados el domingo en Sevilla. EFE/Julio Muñoz

TIEMPO PRIMAVERA

El fuerte calor cede pero las temperaturas seguirán altas hasta fin de semana

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de mayo, 2020 Madrid Fuente: AEMET

Temperaturas “muy elevadas” para esta época del año -hasta 35 grados o más en puntos de Andalucía- han protagonizado el inicio del mes de mayo y, aunque las predicciones apuntan a un descenso a partir del martes, los valores seguirán altos en la mayor parte de España hasta el fin de semana.

Según los últimos datos registrados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los termómetros han alcanzado valores superiores a los 30 grados en el este y en el sur peninsular, incluso 33 grados en puntos de la Comunidad Valenciana y Murcia y por encima de los 35 grados en el Valle del Guadalquivir.

En concreto, en el aeropuerto de Córdoba se alcanzaron el domingo los 36 grados, siendo “la fecha más temprana en alcanzar esta temperatura desde hace más de sesenta años”, ha detallado el portavoz de la Agencia de Meteorología, Rubén del Campo.

Primeras noches tropicales

Otro dato representativo de este episodio de altas temperaturas han sido las primeras noches tropicales de este año, en el que la temperatura mínima no baja de 20 grados; Valencia registró el sábado, la fecha más temprana para una noche tropical desde 1938.

Este lunes empiezan a bajar ya las temperaturas por el extremo occidental de la península, aunque subirán en el centro y norte del país, y se prevé muy acusada en las comunidades cantábricas, donde podrían alcanzar los 32 grados y en el Valle del Guadalquivir, en la zona más oriental, con 35 grados.

Por el contrario, podría llover acompañada de chubascos localmente fuertes en puntos del norte peninsular, especialmente Galicia y comunidades cantábricas.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Del Campo ha alertado de la probabilidad esta tarde de la formación en el mar Cantábrico se produzca “una galerna”, un cambio brusco de la dirección del viento que rolaría del sur al oeste o noroeste, con rachas fuertes que podrían superar los 50-60 km/hora. [/box]

Bajada de las temperaturas

A partir de mañana, el aire cálido se retirará hacia el este de la península y “las temperaturas bajarán de forma acusada”, hasta unos 8 grados en toda la península, en cambio, subirán en las regiones bañadas por el Mediterráneo, donde se podrían superar los 30 grados, al igual que en el Valle del Ebro y del Guadalquivir.

Para el portavoz, a pesar de la bajada de registros mañana, los termómetros seguirán por encima de lo normal en la mayor parte de España, al menos hasta el viernes, con temperaturas máximas hasta cinco grados por encima en el este de la península y que se extenderán a casi toda la península.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Las precipitaciones el martes quedarán restringidas al oeste de Galicia y puntos de los Pirineos, sin poder descartar algún chubasco tormentoso aislado en el resto del norte. [/box]

La jornada del miércoles será similar, aunque con temperaturas algo más altas en el centro y oeste de la península, ascenso térmico que será más acusado el jueves, cuando de nuevo hablaremos de calor, con los termómetros por encima de los 30 grados en muchas zonas del este, centro y sur de la península.

Para el fin de semana, la llegada de varios sistemas frontales al tercio norte, dejarán lluvias y temperaturas más propias de la época, incluso algo más frescas en el oeste de la península, menos en el área del Mediterráneo, donde seguirán las temperaturas altas. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.