Fundación Aquae celebra su quinto aniversario.

AGUA MEDIOAMBIENTE

Fundación Aquae festeja su V aniversario trabajando por los ODS

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de septiembre, 2018 Madrid

Más de 8.000 árboles plantados en España, más de 5.000 familias indígenas de Perú con acceso a agua potable y servicios de saneamiento y la concesión de 56 becas para estudiar en la Escuela del Agua forman parte del balance de los cinco años que acaba de cumplir la Fundación Aquae desde su puesta en marcha.

La fundación ha querido recordar en un comunicado facilitado hoy su labor en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ya  que, como ha explicado la presidenta de su Consejo de estrategia y supervisión, Mariola Urrea, “está especialmente comprometida” con el número 6 -garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y saneamiento para todos- y con el 13 -combatir el cambio climático y sus efectos-.

Este compromiso se ha materializado a través de proyectos como ‘Agua para la Amazonía peruana’, que desarrolla junto a UNICEF desde 2014 y gracias al cual más de 5.000 familias de 15 comunidades rurales peruanas han tenido acceso a instalaciones seguras de agua potable y saneamiento, con baños ecológicos en altura para evitar inundaciones en época de lluvias y ‘círculos de plátanos’ para drenar ecológicamente las aguas grises.

Otra iniciativa es ‘Sembrando oxígeno’, para recuperar zonas incendiadas con especies resilientes ante futuros incendios, lo que ha permitido la plantación de más de 8.000 árboles en distintos puntos de Zamora, Alicante, Granada y Valladolid, que cumplen una doble función: absorber dióxido de carbono -hasta 150 kilogramos de CO2 por árbol al año- y generar oxígeno.

En la Universidad

Además, para promover la investigación, el conocimiento, la difusión y la formación en torno a la economía del agua, en octubre de 2013 esta fundación creó, en compañía de la UNED, la Cátedra Aquae de Economía del Agua, que ha publicado 28 tesis doctorales hasta la fecha y ha consolidado los premios a mejor tesis doctoral, mejor trabajo fin de grado y mejor trabajo fin de master.

[box type=”shadow” ]Otras actividades en la enseñanza incluyen seminarios, jornadas, una beca para el programa de gobernanza del agua de la OCDE en París y hasta 56 becas de master y postgrado para desarrollar estudios en la Escuela del Agua, institución del grupo Suez con estudiantes y proyectos de capacitación de 17 países.[/box]

Además, el pasado mes de junio puso en marcha Aqu@bot, un ‘chatbot’ basado en inteligencia artificial y especializado en cambio climático que busca aclarar dudas planteadas por los usuarios sobre este fenómeno y que, según el comunicado, ya ha respondido más de un millar de preguntas.

Esta organización se ha convertido en la primera fundación privada en reducir su huella de carbono durante cuatro años consecutivos, un total del 20,33 % de sus emisiones sólo en el período 2015/2017, gracias a lo cual la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica le concedió este verano el sello ‘Reduzco’.

Más actividades de la Fundación Aquae

También es la primera institución española vinculada con la Fundación CERN & Society y por segundo año consecutivo ha organizado un programa de formación de alto nivel en la sede del CERN (siglas en inglés de la Organización Europea la Investigación Nuclear) en Ginebra (Suiza), dirigido a profesores españoles.

[box type=”shadow” ]El objetivo en este caso “es doble: facilitar la actualización de los conocimientos teóricos y técnicos de los becados y ofrecerles herramientas para aplicar este conocimiento en el aula”, animando a los alumnas a cursar carreras universitarias STEM (científicas, tecnológicas, matemáticas y de ingenierías), ha añadido Urrea.[/box]

A lo largo de los cinco años de su existencia, ha publicado más de un centenar de textos entre los que figuran los de la colección ‘Clásicos Aquae’ que selecciona obras cuyo eje principal es el agua, con autores como Dante, Galileo o Leonardo da Vinci- o los ‘Aquae Papers’, una publicación científica que recoge conocimiento de investigadores y expertos en el sector y que a finales de septiembre presentará su noveno número.

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.