DÍA AGUA

Cerca de 7,5 millones de personas no tienen acceso a agua segura en Honduras

Tegucigalpa.- Cerca de 7,5 millones de personas carecen de agua potable en Honduras, país donde 5 millones no tienen acceso a un saneamiento gestionado de forma segura, indicó este miércoles la entidad no gubernamental estadounidense Water For People. El especialista en comunicación y captación de fondos de Water For People Honduras, David Ramos, dijo a […]

PREMIOS SOSTENIBILIDAD

Los premios “Los más ecoístas” reconocen al turismo sostenible en Fitur

Madrid.- El Grupo hotelero Piñero ha reconocido la labor de varias empresas del sector turístico, la hostelería, aerolíneas, turoperadores, cadenas hoteleras y agencias de viajes con sus premios “Los más Ecoístas”, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 en Madrid. A través de estos premios, el Grupo Piñero, una de las […]

CRISIS CLIMÁTICA

España, país europeo “más vulnerable” al cambio climático, según estudio EAPN

Madrid.- España es el país europeo más vulnerable al cambio climático, con algunas regiones en alto riesgo frente a sus efectos, según un informe elaborado por la coalición EAPN (European Anti Poverty Network, por sus siglas en inglés). El estudio, presentado este martes en el Espacio Ecooo en Madrid, pone de manifiesto que los efectos […]

COP27 CLIMA AGENDA 2030

Lilith Verstrynge ve la COP27 como una “feria” y un “plató de televisión”

Isaac J. Martín La secretaria de Estado de la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, aseguró en una entrevista a EFE que está “alucinada” por la “feria que se organiza en paralelo a las negociaciones” climáticas en el marco de la cumbre del clima COP27, un lugar que consideró “un plató de televisión”. “Hemos alucinado con todas […]

ONU AGENDA 2030

ONU-México alerta de lentitud en el sector privado para cumplir con la Agenda 2030

El modelo de negocios del sector privado “no está cambiando lo suficientemente rápido” para cumplir con las ambiciosas metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, advirtió Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas (ONU) en México. “Se requieren mayores esfuerzos para ir más allá de la responsabilidad social empresarial y la […]

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Valvanera Ulargui: “Las Zonas de Bajas Emisiones garantizan unos ecosistemas urbanos sostenibles”

La directora de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Valvanera Ulargui, ha subrayado este miércoles que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) garantizan unos “ecosistemas urbanos sostenibles” porque además de generar “empleo y riqueza” contribuyen a “paliar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”.

ODS 15: Salvar los ecosistemas terrestres. Por (*) Valentín Carrera

En 1974, TVE comenzó a emitir El hombre y la tierra, la serie que más ha contribuido a la educación medioambiental de varias generaciones. En uno de los primeros capítulos, Prisioneros del bosque, Félix Rodríguez de la Fuente se refería al mito popular de una ardilla que en tiempos de Plinio o Estrabón podía recorrer España de punta a punta sin bajar de los árboles.

ODS 14: Vida Submarina. Por (*) Valentín Carrera

La sorpresa sucedió en 2017 a bordo del buque oceanográfico Hespérides que trasladaba a los expedicionarios de la campaña antártica. Surcábamos las aguas —que suelen decirse peligrosísimas, pero aquel día tranquilas— del Paso Drake, cuando el geólogo Jerónimo López desplegó sobre la amplia mesa de la camareta de oficiales un mapa fantástico. Un mapa nunca […]

ODS 13: Llamada directa a la acción por el clima. Por (*) Valentín Carrera

Aunque los 17 ODS son en sí mismos objetivos a conseguir antes del año 2030, con una serie de metas concretas, ninguno, salvo el decimotercero, contiene en su enunciado una llamada directa a la acción: “ODS 13. Acción por el clima”. Y quizás esta llamada directa no sea casual, como tampoco ha de ser casualidad que esta semana nos toque hablar del ODS 13, justo cuando la ONU, setenta gobiernos y una inmensa parte de la juventud parecen estar por fin en pie de guerra por el clima.

ODS

En el enjambre diplomático de ONU los Objetivos de Desarrollo se abren hueco

Jorge Fuentelsaz / Naciones Unidas (EFE).- En el hervidero diplomático de la 74 Asamblea General de Naciones Unidas, un foro que estos días acoge 1.600 reuniones bilaterales, los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) intentan atraer la atención de delegaciones y público entre la avalancha de temas y noticias políticas que acaparan los medios.