La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha lanzado a través de la Red Emprendeverde (ReV) su III edición del programa de tutoría #MentoringEmprendeverde para convertir proyectos concretos en empresas verdes.
Esta edición apoyará a un mínimo de 45 emprendedores que podrán beneficiarse del asesoramiento de profesionales especializados con amplia experiencia en la economía “verde” y también en la “azul” para dar soporte en áreas relacionadas con el modelo de negocio, la financiación, la comercialización, la mercadotecnia y la comunicación de los proyectos, según un comunicado de la FB.
El programa incluye un servicio especializado en temas específicos de cada proyecto así como sesiones grupales y encuentros de “networking” que permita profundizar en los contenidos y crear conexiones entre los participantes, reforzando el futuro de los proyectos con vistas a su contribución a la recuperación verde y la conservación de la biodiversidad.
La selección dará prioridad a personas de hasta 35 años o de más de 45, mujeres, inmigrantes, discapacitados y residentes en áreas protegidas o zonas rurales y los participantes pasarán a integrar la comunidad de alumnos de la ReV, que forma parte del Programa Empleaverde cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
El período de inscripción finaliza el viernes 5 de noviembre, aunque el miércoles 3 se podrá asistir a una clase abierta vía Internet para conocer los ‘Principios básicos de financiación de proyectos verdes y azules’, que ofrecerá ya algunas pautas para el emprendimiento verde así como información sobre cómo solicitar plaza.
La ReV tiene previsto ofrecer servicios gratuitos de aquí a 2023 a un millar de personas a través de sus servicios y actividades, incluyendo sus mentorías para unas 150 personas en las cuatro ediciones programadas de #MentoringEmprendeverde. EFEverde.