BIODIVERSIDAD EMPLEO

Una economía respetuosa con la biodiversidad podría generar un millón de empleos nuevos

Madrid.- Un desarrollo económico respetuoso con la biodiversidad podría crear un millón de nuevos puestos de trabajo, según un informe de varias ong ecologistas y entidades que plantean tres escenarios para el cambio de rumbo y evitar que la biodiversidad se siga destruyendo. El informe “Biodiversidad, economía y empleo en España. Análisis y perspectivas de […]

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Jason Hickel defiende el decrecimiento para impulsar la descarbonización

Sofía Henales.- La aplicación correcta de un decrecimiento económico permitiría “reducir drásticamente el uso de la energía y facilitar una rápida descarbonización para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5º C”, ha asegurado a EFE el antropólogo económico Jason Hickel. El también profesor del Instituto para la Ciencia de la Universidad Autónoma de Barcelona […]

DESARROLLO SOSTENIBLE

El MITECO destina 7,5 millones de euros en proyectos de economía verde y azul

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) destinará 7,5 millones de euros para fomentar el empleo en el ámbito de la economía verde y azul e impulsar sectores como la agricultura ecológica, la renaturalización, la gestión forestal sostenible o la transición justa, según un comunicado del departamento.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Empleos verdes y formación profesional para reinventarte tras la pandemia

Àlex Gutiérrez Páez.- Miles de personas en España perdieron su empleo de siempre por culpa de la pandemia y ahora se ven en la necesidad de reinventarse profesionalmente. Carlos Mas, de 56 años, era comercial y ahora está siguiendo un curso para aprender electricidad y especializarse en la recarga de vehículos eléctricos.

INCLUSIVIDAD SOSTENIBLE

Las personas con discapacidad reclaman un modelo de desarrollo sostenible más inclusivo

Iluminada Abellán Miñarro.- EFEverde.-El movimiento asociativo de personas con discapacidad reclama un “modelo de desarrollo sostenible más inclusivo” y lamenta que “no se tenga plenamente en cuenta la realidad de este grupo social a la hora de formular políticas públicas, también de carácter medioambiental”.

CRISIS CLIMÁTICA

Ribera copresidirá órgano de la OIT para impulsar la Acción Climática por el Empleo

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transción Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, copresidirá El Consejo Consultivo Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para impulsar la iniciativa “Acción Climática por el Empleo” tras ser designada este viernes en una reunión virtual.