Tras una edición con sede en Madrid que tuvo que celebrarse de forma telemática por la pandemia, la Guía Michelin vuelve a reunir, esta vez en Valencia, a lo más granado de la gastronomía de España y Portugal para presentar las nuevas estrellas que lucirán ambos países en 2022, en una gala con contenido sostenible.
Será en el Palau de les Artes de Valencia, ciudad que acoge por primera vez el evento gastronómico más esperado del año por los cocineros y que recibirá a unos 600 invitados.
Una gala de reencuentro, marcada por la sostenibilidad con el reparto además de nuevas estrellas verdes, distinción que se estrenó este año con 21 restaurantes españoles y que recibirán aquellos “particularmente comprometidos con la defensa del medioambiente”, explican desde la Guía.
Desde hace meses se trabaja en la que será la “gala del reencuentro”, presentada por la actriz Ana Milán y que será la primera en la que se medirá la huella de carbono para hacer un análisis del impacto medioambiental de un evento de estas características y posteriormente tomar medidas para reducirlo.
Se reducirán los elementos gráficos en favor de soportes digitales, en los desplazamientos de la organización e invitados se priorizarán medios de transporte sostenibles como el tren, se usarán elementos reciclados y reciclables y se gestionarán los residuos de elementos durante el desmontaje.
La presentación de la Guía ha sido precedida por contenidos audiovisuales divulgados en redes sociales y la web de Michelin en forma de la serie “Mediterráneo, tierra de estrellas”, que ha recorrido las tres provincias de la Comunidad Valenciana poniendo en valor sus productos y sus restaurantes.
Antes, el 29 de noviembre, se organizó una mesa redonda sobre “Gastronomía y sostenibilidad”, con invitados como los primeros ganadores de la estrella verde como Ricard Camarena (Valencia), Ángel León (Cádiz), Rodrigo de la Calle (Madrid) y Elvira Fernández (Asturias).
La Guía Michelin España & Portugal 2021 no incorporó ningún tres nuevos estrellas a su plantel de restaurantes, que se mantiene en once (ninguno en Portugal), pero sumó tres nuevos biestrellados y 21 con su primera estrella, además de otros 21 que estrenaron la estrella verde de la sostenibilidad.
En una gala sin público a consecuencia de la covid y retransmitida de forma telemática se anunció en diciembre de 2019 que conseguían la segunda estrella Culler de Pau (Pontevedra), Bo.TiC (Girona, noreste) y Cinc Sentits (Barcelona).
La publicación, en su edición de 2021, recoge 11 restaurantes con tres estrellas Michelin, 38 con dos, 203 con una y 300 con el sello Bib Gourmand que reconoce la excelente relación calidad-precio. EFEverde