Joedson Alves y Waldheim García Montoya.- En la hacienda de Helio Lobardo, en el corazón de la Amazonía brasileña, las llamas han arrasado con todo. Este agricultor de 56 años apunta a la mano criminal como origen de estos devastadores fuegos: “Si yo estuviera armado, ellos (los incendiarios) no saldrían vivos”, avisa este hombre mientras espera la llegada de los bomberos.
“La producción está en riesgo, pero yo no me voy a quedar aquí apagando el fuego”, relató a Efe en tono desgarrador Lobardo, un hacendado dedicado a la ganadería en la zona rural de Porto Velho, la capital de estado de Rondonia y una de las ciudades más afectadas por el humo provocado por los incendios.
Incendio premeditado
Lobardo tiene la convicción de que el origen de los incendios fue premeditado, al menos el que carbonizó su hacienda de un millón de metros cuadrados y con una extensión de 2,5 kilómetros, casi la misma que la famosa playa de Ipanema en Río de Janeiro.
“Creo que el fuego fue criminal porque vino del lado opuesto a mi propiedad. Ellos prendieron fuego desde la carretera y hacia dentro”, afirmó el productor pecuario, que prácticamente sólo consiguió salvar el ganado de su propiedad al retirarlo hace tres días, justo un día antes de que el fuego llegara a su hacienda.
Para Lobardo, fue “un milagro de Dios” el haber conseguido salvar a sus bueyes.
“Hace dos días que viene quemándose la propiedad. Si (los bueyes) estuvieran aquí, ya no estarían, estarían muertos. El agua de la propiedad se ha secado”, señaló.
Uso de armas
El hacendado defiende el uso de armas en propiedades privadas rurales, como ha sido establecido en la flexibilización a la tenencia y porte de las mismas promulgada por el nuevo presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y que cobija también a profesionales que necesitan más protección, como abogados y periodistas.
“Si yo estuviera armado, ellos iban a caer. Aquí no volverían vivos, no. Estoy perdiendo mi latifundio”, aseveró Lobardo, para quien el uso de las armas “está en la ley, es bíblico, para destruir al enemigo. Y el enemigo es aquel que te causa perjuicios”.
En la propiedad de Lobardo, el ganado se salvó, resguardado en una hacienda vecina, pero los árboles de cultivo para su consumo fueron destruidos.
“Todos se quemaron”, constató el hacendado, vecino de propiedades donde se explota madera de forma ilegal en la región.
[box type=”shadow” ]La finca de Lobardo está a 150 kilómetros de Porto Velho, en el epicentro de los fuegos. Para acceder a esta remota zona, es necesario atravesar la Hidroeléctrica de Samuel, con 57 kilómetros de extensión.[/box]
Eso ha dificultado que los bomberos y los efectivos del Ejército y la Fuerza Nacional de Seguridad Pública (FNSP), un grupo de policías de élite de diferentes estados desplazados para la Amazonía, hayan pasado por su propiedad.
Incendios Amazonía
La imagen de la Amazonía en llamas se ha convertido en el centro de las atenciones mundiales después de que una serie de incendios pusieran al descubierto la creciente deforestación en el mayor bosque tropical del mundo.
El presidente brasileño ha sido criticado por las potencias europeas por su laxitud en la protección del medio ambiente.
Pero el mandatario brasileño, que ha entrando en choque dialéctico con su homólogo francés, Emmanuel Macron, ha acusado a Europa de “exagerar” el alcance de los fuegos y de tener intereses ocultos en la Amazonía, que alberga el 20 % de las reservas de agua dulce del mundo. EFEverde
[divider]
Te puede interesar:
- La fiscalía de Brasil pide una acción “urgente” para evitar el ataque a la tierra indígena
- Brasil realiza operación de combate a incendios en parque natural amazónico
- El canciller Ernesto Araújo reitera defensa de la soberanía brasileña sobre la Amazonía
- Brasil insiste en que se “exagera” la gravedad del fuego en la Amazonía
- El G7 moviliza 20 millones de dólares para combatir el fuego en la Amazonía
- Ministra francesa propone un fondo internacional por la Amazonía en lugar del brasileño
- El estado de Rondonia inicia el combate contra el fuego en la Amazonía brasileña
- El presidente del PE pide a alcaldes plantar árboles ante incendios en Brasil y Rusia
- Bolsonaro alerta de una “guerra de información” por incendios en la Amazonía
- Macron veta el acuerdo UE-Mercosur ante la dejadez de Bolsonaro en la conservación de la Amazonía
- Brasil insiste en que se “exagera” la gravedad del fuego en la Amazonía
- Ente indígena de Amazonía declara no gratos a Brasil y Bolivia y pide sanción